Iglesia en México

Los Obispos de México felicitan y reconocen el papel fundamental de la mamás

Con motivo de la celebración del Día de las Madres en México el 10 de mayo, los obispos de México, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) felicitó y reconocieron a las mamás por el papel fundamental que juegan en la formación de sus hijos.

Por medio de un comunicado, los Obispos de México señalan son admirables la entrega y la fortaleza que las madres de familia tienen todos los días para proveer sus hogares de la ternura y cariño que requieren los niños y niñas para sus sano desarrollo.

“A las madres de familia, les decimos que su entrega y fortaleza son admirables. El genio femenino que ustedes proveen a sus hogares, permite a cada niño, adolescente y joven hacer experiencia de la generosidad, de la lógica del don y de la gratuidad”, destaca la CEM.

Obispos de México consideran que el aliento de las mamás a sus hijos es esencial

En el comunicado emitido por el organismo que agrupa a los obispos de México se subraya que a pesar de los tiempos complejos que se viven en el País, la labor de las mamás es fundamental para la sociedad en su conjunto.

“En víspera del día de las madres, los Obispos de México les queremos manifestar anticipadamente nuestro reconocimiento a ellas, en medio de un contexto ineludible que nos convoca a participar de la vida pública de nuestro País. En estos tiempos complejos, su especial aliento, ternura y cariño son fundamentales para la niñez, así como para la sociedad en su conjunto”, asevera la CEM.

Finalmente, la Conferencia indicó que ante el hecho de que este mes de mayo lo viviremos en medio de una contienda electoral de gran trascendencia para todos, es importante que “hagamos de este momento cívico, todo un acontecimiento educativo, de diálogo, madurez y servicio”.

El comunicado de felicitación y reconocimiento a la labor de las mamás de México fue firmado por el presidente de la CEM, monseñor Rogelio Cabrera López; el secretario general, monseñor Ramón Castro Castro; el presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Profética, monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, ; y el responsable de la Dimensión Episcopal de Educación y Cultura, monseñor Alfonso Cortés Contreras.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

51 minutos hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

1 hora hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

3 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

3 horas hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

21 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

21 horas hace