Iglesia en México

Obispos de México y EU piden respetar derechos de niños migrantes

Obispos de México y Estados Unidos hicieron un llamado a las autoridades migratorias de ambos países a respetar los derechos humanos de los migrantes, en especial de los niños.

En un comunicado conjunto, los purpurados de las diócesis fronterizas reconocieron que los países tienen derecho a mantener sus fronteras, pero pidieron soluciones humanitarias ante la migración.

Todas las naciones comparten la responsabilidad de preservar la vida humana y proporcionar una inmigración segura, ordenada y humana, incluido el derecho de asilo”.

“Por eso renovamos un llamado a nuestros gobiernos, a los líderes políticos y a la sociedad civil para que trabajen juntos a fin de acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes de acuerdo con su dignidad intrínseca, y a trabajar con otros países para eliminar las causas que obligan a una migración peligrosa e irregular, procurando soluciones a largo plazo”.

Los obispos fronterizos se refirieron especialmente al tema de los niños migrantes no acompañados, un fenómeno que ha crecido de forma importante en las últimas semanas.

Puedes leer: Migrantes: Colaborar entre todos para construir

“Insistimos fuertemente que se implementen estructuras y haya reformas en nuestras leyes para promover una cultura acogedora para los migrantes, respetando al mismo tiempo la soberanía y la seguridad en nuestros países”.

Esta semana fue difundido un video en distintos medios de comunicación y redes sociales, que muestra a dos niñas siendo arrojadas por traficantes por el muro fronterizo, desde una altura de más de cuatro metros.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, tan sólo en marzo de 2021 cruzaron la frontera más de 15 mil menores no acompañados y, a final de año, la cifra total podría ser de 184 mil.

Las pequeñas fueron rescatadas por agentes migratorios estadounidenses.

“Pedimos que se dé especial atención a las poblaciones particularmente vulnerables, como los niños”, agregaron los obispos.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

27 minutos hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

1 hora hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

2 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

2 horas hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

6 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.