Iglesia en México

Nuevas disposiciones en la Arquidiócesis de México por el coronavirus

El Cardenal Carlos Aguiar Retes publicó nuevas disposiciones para la Arquidiócesis de México a fin de disminuir el contagio del coronavirus COVID-19 en la capital país. Entre las medidas más importantes destaca que, mientras dure el periodo de contingencia, se dispensa a los fieles de la Misa dominical, pero se mantienen abiertos los templos.

“Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria, dispenso de asistir a la Santa Misa los domingos y fiestas de guardar a aquellos fieles que, en conciencia, consideren inoportuno acudir de forma presencial a las celebraciones litúrgicas”, señaló el Arzobispo de México mediante un comunicado, al tiempo que  invitó a seguir las transmisiones de la Eucaristía por internet, además de leer y meditar las lecturas de la Misa diaria que se difundirán en la página de la Arquidiócesis de México: www.arquidiocesismexico.org.

Te puede interesar: Por el coronavirus, exponen al Cristo de la Salud en la Catedral de México

Sobre la celebración de la Misa dominical del mediodía en la Basílica de Guadalupe, el Sr. Arzobispo informó que éstas podrán seguirse a través de las páginas de Facebook de la propia Basílica de Guadalupe, de la Arquidiócesis Primada de México, de Desde la fe, del Grupo Heraldo y de Azteca Noticias.

Los templos no cierran

Informó también que los templos de la Arquidiócesis Primada de México continuarán abiertos y al servicio de los fieles, alentando la oración cotidiana en estos tiempos, pero pidió a los párrocos tomar las precauciones necesarias para evitar el contagio.

“Por lo anterior, pido a los párrocos continuar celebrando la Santa Misa en sus horarios habituales, tanto en domingo como entre semana, pero recomiendo seguir las indicaciones de las autoridades de guardar una distancia mínima de un metro entre los asistentes”. También dejó a consideración de los párrocos la celebración de las misas al aire libre, en la medida que les sea posible.

Te puede interesar: Tiempos de Coronavirus: con fotos, un padre regresó a los fieles al templo

Misas por internet

En tanto, a partir de este miércoles 18 de marzo y hasta que pase la contingencia sanitaria, la Basílica de Guadalupe transmitirá dos actos litúrgicos cada día: de lunes a domingo, la Misa de las 9:00 horas, después del Laudes; y de lunes a jueves, el rezo del Santo Rosario a las 17:00 hrs.

Los fieles podrán seguir estas transmisiones a través del sitio de internet de la Basílica de Guadalupe, y de las páginas de Facebook de la Basílica de Guadalupe, la Arquidiócesis Primada de México y la revista Desde la fe.

Exhortó además a todas las parroquias de la Arquidiócesis de México que tengan la posibilidad de transmitir sus Misas por internet, a que se sumen a esta iniciativa, a fin de que sus comunidades puedan participar de la celebración de manera virtual.

Otra medida decretada por el Cardenal Aguiar es la suspensión temporal de la catequesis infantil, los retiros espirituales, los talleres y encuentros organizados por movimientos laicales.

Además pidió a la revista Desde la fe suspender sus ediciones impresas y potencializar sus esfuerzos en su página www.desdelafe.mx y en sus redes sociales, “con contenidos que favorezcan el crecimiento espiritual de los lectores en estos momentos tan difíciles”.

Informó que eventualmente Desde la fe se sumará a la difusión de subsidios en formato PDF “que permitan vivir los oficios propios de este tiempo con un espíritu de conversión, pero también de súplica al Señor para que nos libre de esta pandemia”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

7 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

8 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

8 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

8 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

8 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

10 horas hace

Esta web usa cookies.