Iglesia en México

“No podemos refugiarnos en nuestra área de confort”: Cardenal Robles

Las circunstancias actuales de pobreza, desempleo y problemas familiares y sociales provocados por la pandemia del coronavirus COVID-19 reclaman que los Obispos no se queden en su zona de confort y salgan al encuentro de los fieles más necesitados, aseguró el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.

Durante la Santa Misa celebrada en la Basílica de Zapopan, en el marco del Encuentro con los Obispos de México, Monseñor Robles recordó la enseñanza de Cristo: salir en la búsqueda de los más necesitados.

Leer: El mundo necesita paz y justicia auténticas y verdaderas: Mons. Garfias

“En ningún momento, pero menos en estas circunstancias, podemos nosotros refugiarnos en nuestra área de confort”.

“Tenemos que atender a tantas necesidades que han surgido precisamente a razón de las condiciones que vivimos por la emergencia en la salud y por las consecuencias de esta emergencia, en el trabajo, en la pobreza, en la convivencia familiar y en la convivencia social”, aseguró.

El Cardenal Robles Ortega aseguró que es urgente “la cercanía con nuestros hermanos y hermanas y nos urge la creatividad para responder a estas circunstancias que estamos viviendo”.

Leer: El presidente de la CEM propone tres tareas a los obispos  del país

Por ello, pidió la intercesión de Nuestra Señora de Zapopan, patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara, para que el Señor les conceda a todos la gracia de ser fieles a Jesucristo. .

“Y de manera muy especial, pidámosle a la Santísima Virgen, nuestra madre de Zapopan, que nos alcance la gracia de la salud, que cese esta pandemia y que encontremos caminos para resolver sus consecuencias”.

“Pidámosle que interceda por nuestra patria, en este mes patrio, para que nuestras autoridades y toda la sociedad, en lugar de confrontarnos y dividirnos, nos sintamos más fortalecidos, buscando, todos, el bien de todos”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

21 de octubre: la Iglesia celebra a Santa Úrsula, patrona de las jóvenes y las estudiantes

Santa Úrsula y sus compañeras entregaron su vida por amor a Cristo. Conoce por qué…

3 horas hace

La rebelión de la Generación Z

Estos nativos digitales, flexibles, creativos y con vocación emprendedora, constituyen una generación más educada y…

6 horas hace

La santa que endulzó el otoño: Hildegarda y el origen del Pumpkin Spice

Descubre cómo Santa Hildegarda de Bingen, doctora de la Iglesia, creó una mezcla de especias…

6 horas hace

San Pedro de Alcántara: patrono de los celadores y guardias nocturnos

San Pedro de Alcántara dedicó su vida a la penitencia y la contemplación. Descubre por…

6 horas hace

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

1 día hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

1 día hace