Iglesia en México

No dejemos solos a los desplazados por violencia: Iglesia en Chiapas

La violencia e inseguridad que sufren las comunidades de Pantelhó, Chenalhó y otras zonas de Chiapas ha provocado que miles de personas abandonen sus hogares; por ello, es necesario que las autoridades pongan solución a estos conflictos, alertó la Iglesia Católica en Chiapas.

En un comunicado los obispos de Chiapas –Jaime Calderón, de Tapachula; Rodrigo Aguilar, de San Cristóbal de las Casas; y el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez- mostraron su preocupación por la creciente inseguridad, pobreza y violencia que vive Chiapas.

“Esta situación se ha vuelto caldo de cultivo para que fuerzas alternas al gobierno se disputen territorios y están causando el terror y desplazamiento de comunidades”.

“Reafirmamos que nuestra labor es aliviar el sufrimiento de los desplazados. Pero urgimos a ustedes, las autoridades, que pongan una solución de raíz”.

De acuerdo con la Iglesia, más de tres mil hombres, mujeres y niños han tenido que abandonar sus hogares y se encuentran en condición de extrema vulnerabilidad.

“No tenemos un número exacto de desplazados, pero consideramos que hasta ahora se han rebasado los tres mil”.

“Pedimos que quienes tienen conocimiento de hermanos en esta situación puedan comunicarlo a las parroquias para poder atenderles en su inmediata necesidad”.

Los obispos chiapanecos agradecieron a todos los hermanos, agrupaciones religiosas y civiles que han dado albergue temporal y compartido lo básico para sobrellevar la emergencia, pero aseguraron que será necesaria más ayuda, pues la situación continuará.

“Por eso les seguimos invitando que desde la pobreza sigamos compartiendo con los más necesitados, pese a que la pandemia aún sigue haciendo estragos”.

De acuerdo con El Universal, el miércoles 7 de julio hombres armados ingresaron a la cabecera de Pantelhó después de enfrentarse a balazos contra integrantes de un grupo contrario, conocido en la zona como “Los Herrera”, presuntamente involucrado con las autoridades del gobierno local.

Esa tarde también llegaron elementos de la Guardia Nacional y policías estatales. Los grupos armados se mantienen enfrentados y como consecuencia han dejado a los indígenas tzotziles con la necesidad de huir de sus lugares de origen, señaló el diario.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

7 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

13 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

14 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

14 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

15 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.