Iglesia en México

Monseñor Adolfo Castaño tomó posesión como Obispo de Azcapotzalco

En una emotiva ceremonia religiosa, ante unos tres mil  fieles y con la participación de decenas de sacerdotes, monseñor Adolfo Miguel Castaño Fonseca asumió este jueves 7 de noviembre como primer Obispo de la Diócesis de Azcapotzalco.

Luego del acto de profesión de fe y el juramento de fidelidad, monseñor Castaño ocupó la cátedra para presidir la ceremonia eucarística en la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, que quedó formalmente constituida como Catedral de Azcapotzalco.

El  Obispo estuvo acompañado por el nuncio apostólico Franco Coppola, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes; y 25 obispos de diversas diócesis del país, entre ellos el arzobispo emérito de México, Norberto Rivera Carrera.

Foto: María Langarica

Antes de iniciar la ceremonia, monseñor Coppola resaltó la importancia de este día, que ha quedado grabado en la historia de la Iglesia local.

“En los años futuros se celebrará el aniversario 25, 50, e incluso el primer siglo, de la conmemoración de este día, el 7 de noviembre de 2019, y podremos decir ‘yo estaba ahí’, en el acto de nacimiento de esta nueva diócesis”, dijo el representante del Papa en México.

En su primera homilía como Obispo de Azcapotzalco,  Castaño aseguró que seguirá trabajando por una Diócesis “humilde, caritativa y servidora, a ejemplo de Jesús”.

“Como Iglesia caminante, unidos en la misma fe y esperanza, lograremos hacer patente nuestra caridad con cada ser humano prójimo nuestro, aunque no comparta del todo nuestros principios y convicciones”.

“Queremos ser una comunidad unida en la fe y en la caridad, sólo aprendiendo a caminar juntos podremos ir haciendo realidad los ideales de la primitiva comunidad cristiana, que tenía un solo corazón y una sola alma”, agregó.

Monseñor Adolfo Miguel Castaño, primer Obispo de Azcapotzalco. Foto: María Langarica

Al finalizar la Misa, monseñor Castaño ofreció un mensaje, en el que agradeció el acompañamiento de sus sacerdotes y fieles laicos y religiosos, a sus familiares y a las autoridades políticas presentes, entre ellos, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas.

La nueva Diócesis comprende también una parte de la alcaldía Gustavo A. Madero, y tiene en total 60 parroquias y 99 sacerdotes, que tienen el gran desafío de ofrecer atención pastoral a una comunidad que comprende innumerables pueblos originarios, zonas industriales y comerciales, así como un gran asentamiento urbano irregular.

Junto con las diócesis de Xochimilco, Iztapalapa y la Arquidiócesis de México, conformará la Provincia de México, y trabajarán de la mano para responder a las necesidad y retos pastorales de la Ciudad de México.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

11 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace