Iglesia en México

¿Quién es Mons. Ramón Castro, nuevo presidente de la CEM?

Los más de 150 obispos reunidos en su 117 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) eligieron a monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, como su nuevo presidente para el trienio 2024-2027.

La elección del nuevo presidente de la CEM, señaló el organismo, se enmarca en un momento significativo para la Iglesia en México, por lo que, “como pastores, reconocemos los desafíos que enfrenta nuestra nación y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando” por, entre otros aspectos, el fortalecimiento del diálogo y la escucha activa en todos los niveles de la Iglesia y la construcción de la paz a través de la reconciliación y la justicia.

¿Quién es Mons. Ramón Castro Castro?

Monseñor Ramón Castro Castro, nuevo presidente de la CEM, nació en Teocuitatlán de Corona, Jalisco, el 27 de enero de 1956. Fue ordenado Sacerdote en Tijuana el 13 de mayo de 1982 e inició su ministerio en la parroquia de San José Obrero, Ensenada. Ingresó al servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1989.

Estudió Filosofía y Teología en el Seminario de Tijuana. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac; Licenciado y Doctor en Teología Espiritual por el Teresianum de Roma; y Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Roma. En 1985 ingresó a la Gregoriana Academia Eclesiástica, donde cursó Derecho Internacional y Diplomado en Lenguas.

Prestó sus servicios Diplomáticos en las Nunciaturas Apostólicas de Zambia y Malawi (1989-1992), de Angola (1992-1994), de Ucrania (1994-1996), de Venezuela (1996-1999), de Paraguay (1999-2001). En el año 2001 fue nombrado Director del Óbolo de San Pedro, de la Secretaría de Estado en el Vaticano.

Fue nombrado Obispo titular de Suelli y Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida el 2 de abril de 2004 por el Papa Juan Pablo II y recibió la ordenación episcopal el 3 de junio. El Papa Benedicto XVI lo nombró el 8 de abril de 2006 Obispo de Campeche y tomó posesión el 25 de mayo. El 15 de mayo de 2013 fue nombrado Obispo de Cuernavaca por S.S. Francisco como su XII Obispo, tomando posesión el día 10 de julio del mismo año.

En la CEM fue responsable de la Dimensión “Justicia, Paz y Reconciliación” de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y fue nombrado Secretario General de la CEM el 9 de noviembre de 2021, cargo que concluyó el 12 de noviembre de 2024, en el que fue electo presidente del organismo que agrupa a los obispos mexicanos.

Estas son las funciones del nuevo presidente de la CEM

Conforme a lo establecido en sus estatutos, las funciones y facultades que tendrá el nuevo presidente de la CEM, elegido de entre los Obispos diocesanos, son:

  1. Representar jurídicamente a la CEM.
  2. Convocar a la Asamblea, previa la deliberación del Consejo Permanente, y la preside.
  3. Convocar y presidir las sesiones del Consejo de Presidencia y del Consejo Permanente.
  4. En casos de particular gravedad y urgencia, toma de decisiones extraordinarias, en nombre propio, de las que informará de inmediato a los miembros de la CEM.
  5. Aprobar, de acuerdo con los demás miembros del Consejo de Presidencia, las operaciones económicas extraordinarias de la CEM.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

3 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

8 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

8 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

10 horas hace

Esta web usa cookies.