Iglesia en México

Mons. Héctor Pérez: “que el aislamiento nos haga mejores personas”

“Que la experiencia de estar recluidos en nuestros hogares no sea algo que nos condene, sino que nos haga ser mejores hermanos, mejores esposos, mejores hijos, mejores ciudadanos, y así podamos construir una mejor humanidad”.

Este fue el deseo de monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, durante la homilía de la Misa por internet que celebró este martes desde la Casa Episcopal, ubicada al sur de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Obispos auxiliares transmiten Misa por internet a las 19:00 horas

Al reflexionar sobre el pasaje bíblico del Paralítico de Betesda, quien llevaba 38 años enfermo y a quien Jesús sanó, monseñor Pérez Villarreal pidió a las familias aprovechar este tiempo de aislamiento para mirar al interior y reconocer alguna parálisis, no necesariamente física: “una parálisis de corazón; de un corazón que no se atreve a caminar hacia su prójimo, de un corazón que no se atreve a amar”.

Y es que –dijo– “esta situación nos está haciendo regresar al núcleo de nuestra experiencia humana: la familia, donde hemos aprendido a ser amados y a amar, pero también donde a veces hemos experimentamos los dolores más fuertes, los que paralizan el corazón, los que han provocado la muerte de un pedacito de nuestro corazón, ya sea por el odio, por la indiferencia, por el coraje, porque nos guardamos las cosas”.

Te puede interesar: Misas de Basílica serán transmitidas por Canales 6, 9 y 10 de TV abierta

El Obispo Auxiliar explicó que muchas veces las personas no se creen capaces de perdonar a alguien porque se centran en sus limitaciones, sin comprender que Jesús es capaz de sanar los corazones.

Por ello, pidió a las familias no desperdiciar este tiempo, sino atreverse a dejar que Jesús entre en sus hogares, y “les dé de esa agua que purifica los pecados, esa agua que da vida y esperanza a esa parte muerta de nuestro corazón; en verdad, créanlo: Jesús es el manantial de agua viva”.

Sin embargo, dejó en claro que para salir del aislamiento siendo mejores personas, “sólo será posible si dejamos que Jesús sea el agua que purifique nuestros corazones y que nos traiga la esperanza”.

Desde este lunes, los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis de México celebran diariamente la Misa a las 19:00 horas, la cual se transmite por internet a través de las redes de la Arquidiócesis de México y de la revista Desde la fe.

 

Te puede interesar: Ante las enfermedades, confiemos en Dios: Cardenal Carlos Aguiar

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.