Iglesia en México

Así se vivió en la CDMX el Miércoles de Ceniza 2022

Este 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, en las parroquias de la Arquidiócesis Primada de México se lleva a cabo la imposición de la ceniza observando las medidas sanitarias dispuestas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para esta fase de la pandemia. Si bien ya se vislumbra el inicio de una nueva normalidad, esto nos obliga, como sociedad, a seguir siendo responsables en nuestro cuidado y en el de los demás.

Puedes leer: ¿Qué pasa si no me pongo la ceniza? ¿Es pecado?

Así, en la mayoría de las parroquias arquidiocesanas, los sacerdotes encargados celebraron la Misa de Miércoles de Ceniza; o bien, llevaron a cabo celebraciones de la Palabra cuidando siempre que el número de participantes no generara aglomeraciones.

En los Recintos en que, por cualquier circunstancia, no fue posible celebrar la Eucaristía o la Palabra, se llevó a cabo un rito breve para la imposición de la ceniza, que permitiera meditar sobre el significado del camino cuaresmal.

Miércoles de Ceniza 2022: en las Misas o celebraciones de la palabra se evitan las aglomeraciones. Foto: Alfredo Márquez/Desde la fe

Imposición de la ceniza extramuros

Cabe señalar que en distintas parroquias de la Arquidiócesis de México, los sacerdotes encargados organizaron, junto con sus equipos de pastoral litúrgica, una logística de movilidad por los ambientes cercanos que facilitara la recepción de la ceniza y evitara la aglomeración de fieles.

Por ejemplo, el templo Josefino del Señor de los Prodigios en la colonia Narvarte Poniente de la Arquidiócesis de México organizó a sus miembros para realizar una imposición de ceniza en el Mercado Independencia, cercano a la parroquia.

Varios locatarios la recibieron:

Miércoles de Ceniza 2022: Logística de movilidad por ambientes parroquiales para evitar aglomeraciones.

 

Imposición de ceniza en el mercado Independencia. Foto: Alfredo Márquez/Desde la fe.

Se lleva a cabo un rito breve para la imposición de la ceniza. Foto: Alfredo Márquez/Desde la fe

Para las personas que tienen en casa enfermos o ancianos, la mayoría de las parroquias arquidiocesanas preparó bolsitas de ceniza bendecida, que los fieles pudieron llevar a sus hogares e imponérsela ellos mismos a quienes, por sus circunstancias, están imposibilitados para asistir al templo.

Rito de imposición de la ceniza

El rito de imposición de la ceniza en el templo se hace después de pronunciar la siguiente oración: “Señor Dios, que te apiadas de quien se humilla”. El que preside invita a los presentes a inclinar la cabeza y dice una vez y de manera general: “Conviértanse y crean en el Evangelio” o “Recuerden que son polvo y al polvo volverán”.

Enseguida, los fieles, guardando la debida distancia, se acercan al ministro. Una vez frente a él, éste dejará caer la ceniza sobre la coronilla de la cabeza, sin decir nada y evitando el contacto físico. El fiel regresa a su lugar en actitud orante y continúa con el rito como tradicionalmente se hace.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

22 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

23 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.