Iglesia en México

México no puede convertirse en un muro: CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que, con el despliegue de seis mil elementos de la Guardia Nacional para combatir la migración ilegal en la frontera sur, México corre el peligro de convertirse en “otro muro”.

“Desplegar seis mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur no es una solución de raíz que atienda a las verdaderas causas del fenómeno migratorio. El combate a la pobreza y a la desigualdad en México y en Centro América pareciera quedar sustituido por el temor ante el otro, nuestro hermano”.

“Si hemos rechazado como mexicanos la construcción de un muro no podemos convertirnos nosotros mismos en ese muro”, alertaron los obispos mexicanos en un comunicado.

Aunque celebró que el gobierno mexicano llegara a un acuerdo con Estados Unidos para detener la amenaza de aranceles, lo que evita graves afectaciones económicas al país, la CEM pidió que los migrantes centroamericanos no sean vistos “como moneda de cambio”.

“Ninguna negociación debe colocarse por encima de lo que la Iglesia y la sociedad civil han defendido por años: la no criminalización de los migrantes ni de los defensores de derechos humanos que muchas veces luchan a favor de la dignidad a contra corriente y con riesgos importantes para su propia seguridad”.

La Iglesia Católica en México abogó por una política migratoria justa que garantice un libre tránsito de personas ordenado, regulado y responsable y, al mismo tiempo, que garantice los intereses legítimos de los ciudadanos mexicanos.

“Los obispos pedimos formalmente a los gobiernos de México y de Estados Unidos hacer un compromiso permanente para privilegiar siempre el diálogo y la negociación transparente en nuestras relaciones bilaterales”.

“No caer en la fácil tentación del chantaje o la amenaza. El bien de cada país se construye velando por el bien de toda la región. No hay futuro más que caminando juntos como hermanos que somos, solidarios y corresponsables”.

El comunicado está firmado por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López; el secretario general, Alfonso Miranda Guardiola; y el responsable de la Dimensión de Pastoral de Movilidad Humana, José Guadalupe Torres Campos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

13 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

1 día hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

1 día hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

3 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 días hace

Esta web usa cookies.