Iglesia en México

MAPA: Albergues de la Iglesia para atender a migrantes en México

Una de las principales promesas de campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue emprender la política de deportaciones de migrantes indocumentados más grande de la historia y, en sus primeros días de gobierno, ha comenzado a cumplirla.

Hasta ahora, el presidente estadounidense ha realizado diversas acciones, entre las que se encuentran el despliegue de mil 500 militares adicionales en la frontera con México, detenciones masivas en varias ciudades, suspensión de citas para solicitudes de asilo y una orden ejecutiva para ‘repeler, repatriar y expulsar de inmediato’ a los migrantes indocumentados. 

Consulta el mapa de los Centros de Atención a Personas Migrantes

Ante una posible crisis migratoria en México a raíz de estas nuevas medidas del gobierno estadounidense, la Conferencia del Episcopado Mexicano afirmó que la Iglesia mantendrá abiertos y funcionando todos sus albergues de migrantes y centros de atención a lo largo y ancho del territorio nacional. 

Son más de 60 albergues, centros comunitarios, comedores y módulos de atención.

¿Dónde están los albergues para migrantes de la Iglesia? Desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, hasta ciudades fronterizas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

Este es el mapa creado por la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en donde puedes consultar los servicios, ubicación, dirección y teléfono de cada uno de sus Centros de Atención a Personas Migrantes:

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

“Grace for the World”: la Plaza de San Pedro entona en un canto de fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

11 horas hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

17 horas hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

23 horas hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

23 horas hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

1 día hace

La importancia de la comunicación en la Iglesia

Tomemos en serio la comunicación para que cada contenido pueda convertirse en un encuentro

1 día hace

Esta web usa cookies.