Iglesia en México

De Urbano VIII a Francisco: Ellos fueron los Papas más guadalupanos

Desde la primera aparición de la Virgen Morena hace 490 años, muchos papas han tenido gestos de amor y devoción hacia la Virgen de Guadalupe.

El primero de ellos fue el Papa Urbano VIII en 1644, quien concedió indulgencia plenaria a quienes visitaran el pequeño santuario ubicado en el Cerro del Tepeyac, donde se veneraba la tilma de Juan Diego.

León XIII aprobó la primera coronación de la imagen; Benedicto XIV, gracias a las gestiones de las autoridades novohispanas y la Compañía de Jesús, la nombró Patrona de la Nueva España; y San Pío X extendió el patronato a toda América Latina.

Más tarde, en 1962 el Papa Juan XXIII bendijo el templo a la Santísima Virgen de Guadalupe, en Roma, y le compuso una bellísima oración.

Aquí te presentamos algunos ejemplos de la estrecha relación que han tenido los Sumos Pontífices con la Virgen de Guadalupe:

Pablo VI

El Papa Pablo VI.

La Rosa de Oro es una distinción que entrega el Papa desde hace casi 1,000 años, principalmente a reyes y reinas, santuarios y advocaciones de la Virgen María. La tarde del 31 de mayo de 1966, el Papa envió al santuario de Guadalupe una Rosa de Oro, por conducto del Decano del Colegio Cardenalicio, Carlo Confalonieri.

Leer: Biby Gaytán y Eduardo Capetillo: “La Virgen de Guadalupe en nuestras vidas”

Juan Pablo II

Papa Juan Pablo en Basílica de Guadalupe

Su vida está estrechamente ligada a la Virgen de Guadalupe y a México, nación que visitó en cinco ocasiones. Fue el primer Papa en ver la imagen, también beatificó y canonizó a Juan Diego. Además, proclamó el 12 de diciembre como fiesta del continente americano y nombró a la Guadalupana como Reina de toda América.

Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI.

Visitó México sólo en una ocasión, pero por su salud no le fue posible estar en la capital del país. Sin embargo, en León, Guanajuato, rezó largamente frente a una imagen de la Virgen en el Colegio de Miraflores, residencia de descanso durante su estancia. Él fue quien inició la tradición de celebrar una Misa en la Basílica de San Pedro, por la solemnidad de la Virgen de Guadalupe, cada 12 de diciembre.

Papa Francisco

El Papa Francisco en el camarín de la Virgen de Guadalupe.

Cuando el Papa Francisco anunció su visita a México, dijo que iría sólo a lugares que no hubiera pisado otro Pontífice. La excepción fue capital del país, pues quiso ir a la Basílica, donde rezó frente a la tilma. Francisco entregó a la Virgen una segunda Rosa de Oro. Además, inició la construcción de una iglesia dedicada a san Juan Diego, en Buenos Aires, antes de ser nombrado Papa.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Rafael: medicina de Dios

Pedimos a Dios la salud pero como un buen deseo, como fantasía que llegará aunque…

8 horas hace

Acompañemos a nuestros hijos para que el mundo digital no vacíe el corazón

La Iglesia llama a los padres a acompañar a sus hijos en el mundo digital…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 28 de septiembre 2025

Dios nos ha puesto, en el presente, suficientes medios para conocer lo que nos lleva…

1 día hace

El arma para llevar a la escuela

Un arma que no daña, sino todo lo contrario, hace muchísimo bien y es la…

2 días hace

Triángulo del bienestar emocional

Casos como el ocurrido en el CCH Sur, donde un joven mató a un alumno,…

2 días hace

Turismo religioso en México: cómo disfrutar un viaje de fe y encuentro con el arte

El turismo religioso en México ofrece experiencias únicas. Descubre cómo vivir un viaje de fe…

2 días hace

Esta web usa cookies.