Foto: Unsplash
La Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a los Obispos de todo el país a que este 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, en todas las diócesis de México se recuerde especialmente en sus oraciones y Misas en a las víctimas de la pandemia de COVID-19.
“Desde que tuvimos noticias de la extensión de la pandemia en la geografía mundial, y su arribo a nuestro país, hemos visto situaciones de sufrimiento en nuestro pueblo e infinidad de muertes a causa del COVID-19”.
Leer: ¿Cómo orar en familia por los fieles difuntos?
En el comunicado, firmado por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, y se secretario general, Alfonso Miranda Guardiola, los obispos piden que “en todas las diócesis de México en ese día, se unan en oración de manera particular por quienes han fallecido a causa del COVID-19”, dice el texto.
“Además –agrega- de ofrecer en su Iglesia Catedral y en las parroquias de su Arquidiócesis o Diócesis la Santa Misa por su eterno descanso, y el consuelo para sus familiares y amigos cercanos que lloran la muerte de sus seres queridos, a fin de que experimentemos todos, la cercanía misericordiosa de Dios”.
Los obispos mexicanos pidieron la intercesión de la Virgen de Guadalupe, “para que el Señor por su eterna misericordia les permita contemplar el brillo de su luz perpetua”.
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.