Iglesia en México

Los Obispos de México piden marchar en paz a favor de la vida y la mujer

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a todas las personas que participarán en la Marcha a Favor de la Mujer y de la Vida este 3 de octubre de 2021, a manifestarse de forma pacífica y en un ambiente de respeto, evitando cualquier forma de violencia.

A través de un comunicado, los Obispos de México agradecieron a todas las personas que han manifestado su intención de participar en la marcha, que se llevará a cabo en distintas ciudades del país, y animó a quienes aún no lo han hecho a sumarse a esta expresión de amor a la mujer y a la vida.

Además, la CEM esclareció que se trata de una marcha de iniciativa ciudadana sin afiliación política, donde existe espacio para todas las religiones, por lo que pidió a los asistentes participar en la cultura del encuentro promovida por el Papa Francisco, que se basa en el diálogo y exige un comportamiento intachable, pacífico, respetuoso y libre de violencia.

Finalmente, el Episcopado Mexicano exhortó a los asistentes seguir las recomendaciones sanitarias preventivas de uso de cubrebocas, gel antibacterial, y sana distancia.

Leer: Marcha por la mujer y la vida, ¿en qué ciudades de México se hará?

A favor de la vida y la mujer

La CEM aseguró que descartar la vida humana para proteger es un falso dilema, por lo que el propósito de esta marcha es resaltar tanto la dignidad de la mujer como la dignidad del ser humano aún no nacido.

La marcha resaltará la defensa a la dignidad de la mujer y promoverá un compromiso común para buscar soluciones creativas a los diversos problemas que enfrenta en múltiples ámbitos, particularmente para aquellas víctimas de violencia, explotación, discriminación o mujeres embarazadas en situación vulnerable. Al mismo tiempo y con la misma convicción, se resaltará la defensa de la dignidad del ser humano concebido aun no nacido y se alzará la voz en favor de su protección y tutela por parte del Estado”, asegura el comunicado.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

31 minutos hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace