Iglesia en México

Los Nacimientos mexicanos que puedes visitar

Si bien los Nacimientos o Belenes llegaron a México a través de los primeros misioneros franciscanos a partir del siglo XVI, y fue tal la aceptación que tuvieron entre los indígenas que algunos pueblos se especializaron en su fabricación en distintos materiales, como son los de paja o los laceados de Michoacán; los de barro de Jalisco, y así, por igual, se fabrican de madera, en hueso, los de trapo, los moldeados en cera, demostrando el talento natural de los artesanos que continúan esta tradición.

En Metepec, Estado de México, por ejemplo, hay familias que se dedican a este oficio; algunos pesebres se han exportado al extranjero con gran éxito, y en el Vaticano, algunos de ellos se han exhibido con mucha aceptación.

Entre los nacimientos que más son visitados en la Ciudad de México están el de la Catedral Metropolitana; el de la Basílica de Guadalupe y el del templo de las Capuchinas, y los que se ponen en las iglesias del Centro Histórico, pero se puede afirmar sin temor a equivocarse que en todas las parroquias se ponen nacimientos, muchas veces, al lado de la Corona de Adviento o del arbolito de Navidad.

Los nacimientos, por lo general, van acompañados de las típicas y encendidas flores de Noche Buena que, desde hace siglos, vienen ambientado los paisajes de los nacimientos como si fueran estrellas.

 En muchos nacimientos se nota la ausencia del Niño Dios que, según la tradición, es colocado en el pesebre en el marco de la misa de Noche Buena o el 25 de diciembre, en Navidad, luego de que es arrullado por los sacerdotes y fieles.

Entre los Nacimientos históricos, y hay algunas piezas que son verdaderas obras de arte, como es el tradicional y muy conocido Nacimiento de las Palomas, de 140 piezas de gran realismo, realizado por la señora Luz María Bravo hace casi 100 años. Algunas de estas piezas se exhiben y resguardan en museos.

Algunos nacimientos son temáticos, es decir, incluyen varios pasajes de la Biblia, como la anunciación, la matanza de Herodes a los Santos Inocentes, la adoración de los Magos de Oriente en Belén, la Reina de Saba, la Sagrada Familia en Egipto, e incluso, pasajes del Antiguo Testamento, como la presencia de Adán y Eva en el Paraíso Terrenal de donde fueron expulsados a causa del pecado original.

Entre las costumbres navideñas, el montaje de los nacimientos es la más importante, porque nos remite al nacimiento de Jesús, que es la razón de ser de las fiestas decembrinas.

El haber inventado los nacimientos por San Francisco de Asís en el Siglo XIII fue un gran acierto de este santo, porque a través de imágenes o de los nacimientos, supo evangelizar a muchas generaciones. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

10 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

11 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

19 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

23 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.