Iglesia en México

Los ‘jubicuras’ se destrampan… invítalos a Ixtapan

Sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México comenzaron una recaudación de fondos en la que puedes participar. Se trata de una “vaquita” para que 30 curas jubilados realicen un viaje a Ixtapan de la Sal del 19 al 21 de octubre de 2021, a fin de que puedan disfrutar de tres merecidos días de descanso, recreación y convivencia.

Puedes leer: Sacerdote jubilado, jubiloso y de espíritu joven al servicio de la Iglesia

El padre Francisco Crisanto Quintero, encargado de la Comisión para el Clero Jubilado de la Arquidiócesis de México es la persona a cargo de este proyecto, y lo dio a conocer en el marco del encuentro del presbiterio con motivo de la celebración de san Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes.

La invitación es a los sacerdotes de la Arquidiócesis de México y a todas las personas de buena voluntad que deseen hacer cualquier aportación para apoyar esta iniciativa llamada: “Los ‘jubicuras’ se destrampan… invítalos a Ixtapan”.

La meta es reunir 90 mil pesos

El sacerdote organizador señala que la meta es reunir 90 mil pesos, a fin de poder costear los gastos de hospedaje, transporte y alimentación de estos 30 sacerdotes que entregaron su vida a Dios y a la comunidad arquidiocesana. 

“Queremos llevarlos en un autobús de primera, con baño y aire acondicionado, para que no tengan ningún problema. Los vamos a acompañar, los vamos a cuidar y estamos seguros de que se van a divertir mucho”.

El lugar donde los “jubicuras”, como les dice el padre Francisco Crisanto Quintero, vivirán estos tres días de descanso, convivencia y diversión es Bungalows Lolita, “un lugar que cuenta con instalaciones de muy buena calidad, sin escalones, con rampas para subir, alimentos, recámaras individuales y una capilla”.

El padre Francisco Crisanto aclara que el presupuesto estimado es para cubrir los gastos de los 30 sacerdotes, y que en caso de que alguno quiera llevar a algún familiar o cuidador, éstos tendrán que costear sus gastos aparte.

“Todo lo que ingrese en la cuenta -señala el padre Francisco Crisanto-, yo lo voy a transparentar; se lo voy a reportar a monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de esta Arquidiócesis, para que se publique”.

“Seamos solidarios con nuestros sacerdotes jubilados, que tanto lo merecen”, agregó

¿Cómo cooperar en esta iniciativa para los sacerdotes jubilados?

Los organizadores habilitaron una cuenta para hacer donativos, es:

Cuenta Banorte 1160316491, Clabe: 072-180-01160316491-8, a nombre de Catalina Peralta Alday, quien es administradora de la Comisión del Clero Jubilado.

 

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

43 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

1 hora hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

4 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.