Iglesia en México

Los fotógrafos de ceremonias religiosas, rubro afectado por la pandemia

Hace más de 20 años, cuando aún era un niño, Rodrigo Erick acompañaba los sábados a su abuelo a la Parroquia del Señor del Buen Despacho en la Ciudad de México, para ejercer su oficio como fotógrafo de ceremonias religiosas.

“Lo veía cada sábado alistarse, preparando su saco y su corbata para pararse en la puerta de la capilla. Algunas veces lo acompañaba y veía cómo esperaba a que llegara la novia y bajara de la limusina”, cuenta.

Su abuelo “esperaba paciente en cuclillas para capturar la mejor toma”, recuerda.

Leer: ¿Las medidas de la Iglesia contra el coronavirus son falta de fe?

Con el tiempo, Rodrigo Erick Díaz Pérez siguió los pasos de su abuelo y se convirtió en el secretario general de la Unión Mexicana de Fotógrafos y Camarógrafos de Video de Ceremonias Eclesiásticas, Sociales y Oficiales.

“Durante 75 años –dice a Desde la fe– los fotógrafos de la Unión repiten cada semana esa misma historia en todas las iglesias de la Ciudad de México”..

Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y las medidas de aislamiento que han tenido que tomarse para evitar los contagios han trastocado por completo su industria por la cancelación de ceremonias religiosas.

No hay momentos que capturar con nuestras cámaras. Ancianos, mujeres, madres solteras y jóvenes solventábamos la manutención de nuestros hogares con esta actividad”.

Leer: La Arquidiócesis abre un Centro de Escucha por el coronavirus

Díaz Pérez y sus agremiados buscaron el apoyo de la Ciudad de México, para acceder a los beneficios que han ofrecido a otras industrias.

“Pero el gobierno nos ha dado la espalda, hoy no tenemos ingresos, hacemos lo que podemos para tener algo de comer. La misericordia de Dios se ha hecho presente en las mesas de cada una de estas familias a las que yo represento. La tempestad pasará y reinará la calma y el amor de Dios en nuestros hogares”, agregó.

Mantienen la esperanza y buscan retomar labores

Díaz Pérez asegura que él y sus compañeros continuarán insistiendo para poder acceder a microcréditos del gobierno de México. Mientras tanto mantienen la esperanza de salir de al difícil situación económica actual.

“Recuerdo aquel evangelio Mateo 6, 26: ‘Miren las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y, sin embargo, nuestro Padre celestial las alimenta. ¿No son ustedes de mucho más valor que ellas?’”.

E hizo un llamado a los fieles católicos a apoyarlos contratándolos para sus ceremonias una vez que el aislamiento termine. 

“La esperanza es que salgamos pronto de este aislamiento, que el poder de Dios conmueva en los corazones de la comunidad católica para que podamos continuar capturando las fotos de sus sacramentos y poco a poco recuperarnos de esta crisis”.

Puedes contactar a la Unión Mexicana de Fotógrafos y Camarógrafos de Video de Ceremonias Eclesiásticas, Sociales y Oficiales a través de su página de Facebook y al teléfono 55-5538-0559.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

56 minutos hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Esta web usa cookies.