Iglesia en México

Llama Catedral de México a evitar pirotecnia durante las Fiestas Patrias

Este 15 de septiembre, en el 210 aniversario de la Independencia de México, además del tradicional grito -que por segundo año dará el presidente Andrés Manuel López Obrador-, se prevé que se haga uso de pirotecnia durante la celebración de las Fiestas Patrias.

Puedes leer: Las Fiestas Patrias

En este sentido, el padre Ricardo Valenzuela, Rector de la Catedral Metropolitana, hace un nuevo llamado para que se evite el uso de juegos pirotécnicos en las Fiestas Patrias, ya que la estructura de este recinto histórico al paso del tiempo se ha vuelto más sensible, y los estallidos pueden ocasionar derrumbes.

Y es que las detonaciones -explica el padre Ricardo Valenzuela-, aunque parece que no pasa nada, cimbran la estructura. “Si una bocina de esas que ponen en la plancha del Zócalo durante los conciertos, hacen que la estructura se cimbre, mucho más los decibeles que producen explosiones más cercanas”.

Refiere que lo que puede pasar si se utiliza pirotecnia en estas Fiestas Patras, es que con los estallidos se desplomen esculturas, “como ya ha sucedido”; además de que caiga material, mismo que tapa las bajadas de agua, lo mismo que la cantidad de basura que se genera, lo cual además ocasiona contaminación.

El peligro de desplomes, fue una de las razones por las que se limitó el toque de campanas en el recinto.

En este sentido, el Rector de la Catedral Metropolitana señala que ha tenido numerosas reuniones con autoridades de la Secretaría de Cultura, a fin de tratar el tema; y la propia dependencia ha hecho un llamado a que se deje de utilizar pirotecnia durante las celebraciones; sin embargo, no se ha cancelado su uso.

“Me adhiero completamente a la propuesta de la Secretaría de Cultura y de la Dirección General de Sitios y Monumentos Históricos, a cargo del arquitecto Arturo Balandrano, para que ya no haya pirotecnia en estas Fiestas Patrias. No hay necesidad de afectar el patrimonio tangible (como lo es Catedral) desde el patrimonio intangible (como son las tradiciones). Creo que en este sentido es urgente que haya un diálogo serio”, señaló.

Sobre el cierre de accesos

El padre Ricardo Valenzuela también aclaró el cierre al acceso de Catedral que ocurrió este domingo, en el cual se presentó información inexacta.

“Jamás entró a la Catedral ningún contingente militar, y que es falso que cientos de soldados hayan ingresado a las bóvedas”, señaló.

Explica que lo que sí ocurrió, fue que los militares sin previo aviso se colocaron alrededor del inmueble para impedir el paso de la gente.

“Una cosa que faltó -agrega- fue la comunicación por parte de las autoridades de gobierno con nosotros; de haberla habido, nos habría facilitado tomar medidas para tener bien informada a la comunidad que asiste a Catedral. Tengamos verdaderamente un afán de comunicación, que nos ayude verdaderamente a todos a crecer y a trabajar como sociedad”.

La Arquidiócesis informó que, en las últimas horas, se estableció una mejor coordinación y las autoridades de gobierno abrieron un acceso a la Catedral por la calle de República de Guatemala para que los fieles puedan asistir al templo. Dicho acceso funcionará hasta las 15:00 horas del 15 de septiembre.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

15 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

15 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

15 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

16 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.