Iglesia en México

Juguetón 2021: Las sonrisas de los niños ‘iluminan’ la Catedral de México

“Me hace muy feliz mi juguete, porque desde el año pasado, cuando fue mi cumpleaños, no me habían dado uno”, dice Jonathan, de ocho años, con una gran sonrisa al contemplar la bolsa de dulces y juguetes que le dieron en la Catedral de México este 2 de mayo, con motivo del Día del Niño.

Este domingo, en la Catedral se realizó el Juguetón 2021, que es ya una tradición desde hace 26 años, sólo que en este año la pandemia por Covid-19 impidió que el reparto se hiciera el 6 de enero, posponiéndola hasta este domingo.

Día del Niño en la Catedral de México. Foto: María Langarica.

Cerca de 500 juguetes se recaudaron para esta entrega que se realizó después de la Misa de mediodía.

Entre los encargados de dar los presentes estuvieron el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, Mons. Salvador González Morales; el rector de la Catedral Metropolitana, canónigo Ricardo Valenzuela y miembros del Cabildo Metropolitano.

Un juguete, un aliento de esperanza

El rector de la Catedral Metropolitana destacó la labor de la asociación civil Catedral: Buena Noticia, Educación y Cultura y sus voluntarios, quienes este año “capitanearon el trabajo de la entrega de los juguetes”, expresó.

Voluntarios participan en el Juguetón 2021 en la Catedral Metropolitana. Foto: María Langarica.

Aunque hubo pocos niños presentes luego de la Misa, los juguetes nunca sobran, dijo Ligia Gabriela Roldán García, administradora de la asociación civil Catedral Buena Noticia.

“El 6 de enero repartimos juguetes a niños del orfanato de ‘La Divina Providencia’ y seguiremos entregando a otras instituciones y a niños de escasos recursos”.

Para doña Chelo, abuelita del niño Jonathan, esta entrega es un aliento de esperanza pues debido a la pandemia su nieto casi no sale de casa. “Estos juguetes les servirán para divertirse, además de que los compartirá con sus otros dos hermanos, que se quedaron en casa”.

Entrega de juguetes por el Día del Niño en la Catedral de México. Foto: María Langarica.

Un tiempo difícil para todos

La pandemia de Covid-19 ha modificado la vida de los niños, que ahora tomar clases desde casa a través de internet o televisión.

También ha cambiado la vida de sus padres, pues muchas familias enfrentan problemas económicos y de salud.

“Es un año difícil, y esto ha generado una situación de angustia. Creo que lo más importante para nosotros, como cristianos, es no olvidar que Cristo es nuestra Pascua”, afirmó el rector de la Catedral.

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

23 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.