Papa Francisco. Foto: Vatican Media.
Desde los primeros años del cristianismo, la vida eclesial ha tenido cuatro características, aseguró el Papa Francisco.
“La imagen de la comunidad primitiva de Jerusalén es punto de referencia para cualquier otra experiencia cristiana”, afirmó el pontífice.
Leer: Papa Francisco: La oración es el oxígeno de la vida
En su catequesis de este miércoles, el Santo Padre señaló que se trata de cuatro ‘coordenadas’, sin las cuáles la Iglesia no tiene fundamento: la comunión fraterna, la caridad, la fracción del pan y la oración.
“Cualquier situación debe ser evaluada a la luz de estas cuatro coordenadas. Lo que no encaja en estas coordenadas carece de eclesialidad, no es eclesial. Es como una casa construida sobre la arena. Es Dios quien hace la Iglesia, no el clamor de las obras”.
“Es la palabra de Jesús la que llena de sentido nuestros esfuerzos. Es en la humildad que se construye el futuro del mundo. La Iglesia no es un mercado, la Iglesia no es un grupo de empresarios que siguen adelante con esta nueva empresa. La Iglesia es la obra del Espíritu Santo que Jesús nos envió a reunir”.
El Papa Francisco aseguró que, para evaluar una situación en una comunidad eclesial, es necesario preguntarse sobre estas cuatro coordenadas.
“Si esto falta, falta el Espíritu y si falta el Espíritu, seremos una hermosa asociación humanitaria, caritativa, buena, buena… incluso una fiesta eclesial, digámoslo así, eclesial. Pero no hay Iglesia”.
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.