A mayor educación, menores probabilidades de caer en la delincuencia. Foto: Especial
Con el objetivo de reflexionar sobre los retos pastorales de la Iglesia Católica en materia educativa, así como en el contexto actual de nuestro país, derivados de las reformas constitucionales y la legislación secundaria en educación, la Universidad Pontificia de México (UPM) llevará a cabo los próximos días 15 y 16 de noviembre el Encuentro Nacional de Educación.
A través de un comunicado, el padre Mario Ángel Flores Ramos, rector de la UPM, anunció que este congreso lleva por título “Educar implica un Pacto de Humanidad y Solidaridad”, y recordó que desde el pontificado de Benedicto XVI la Iglesia ha convocado a los católicos a atender la emergencia educativa en el mundo.
Explicó que la educación ha sido una de las principales preocupaciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Leer: San Juan Bosco y la educación en México
“Los Obispos de México, en septiembre del 2012, de manera colegial publicaron el valioso documento ‘Educar para una Nueva Sociedad’, el cual, a través de sus 155 páginas, discierne sobre la educación en general, la educación en México, los actores protagonistas de la educación, así como los desafíos y retos en este cambio de época que vivimos”.
“La Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, por su parte, ha hecho un esfuerzo significativo por promover el Magisterio de la Iglesia en esta materia, misma que ha crecido mucho y se va complementando gracias a Caritas in veritate, Evangelii Gaudium, Laudato Si’, Amoris Laetitia, entre otros”.
Recordó que el Papa Francisco ha convocado a los grandes líderes de la educación, internacionales, gubernamentales, sociales, de la academia y la Iglesia, a asumir un Pacto Educativo Global el próximo 14 de mayo, en Roma.
Leer: La educación no debe estar sujeta a cuestiones políticas
El Encuentro Nacional de Educación que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Pontificia de México será inaugurado por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, y por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
Contará con la participación de expositores como David Calderón, Juan Martín López Calva, Reyes Tamez, Gloria del Castillo, Román Martínez, Guillermo Hurtado y Jorge Traslosheros.
Para informes e inscripciones, puede acceder a la liga: https://www.pontificia.edu.mx/pacto-educativo-global/, o a los teléfonos (55)5573-0600, extensiones 327 y 331.
La Fiesta de la Iglesia 2025 reunió formación, diálogo y espiritualidad en la Arquidiócesis Primada…
María es la estrella luciente de la mañana que precede a la salida del sol
Detrás de la fuerza y talento deportivo del tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo,…
Todas las encuestas electorales señalan, que el sector de la población que más vota a…
El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…
Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…
Esta web usa cookies.