Iglesia en México

La Misa a san Judas Tadeo en San Hipólito se realizó sin fieles

Debido a la contingencia por la pandemia de COVID-19, este año la tradicional Misa de san Judas Tadeo en la Iglesia de San Hipólito, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se realizó sin presencia de fieles.

En una tarjeta informativa difundida por la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de México, el rector de San Hipólito y San Casiano, presbítero Mario González, informó que la Misa se llevaría a cabo el 28 de octubre a las 12:00 horas y será transmitida vía internet, a través de las redes sociales de la parroquia.  Además, fue retransmitida por las plataformas de Desde la fe y la Arquidiócesis de México.

Aquí puedes verla:

En la misma nota informativa, el sacerdote invitó a los fieles a celebrar al santo desde sus casas, a través de varias actividades del templo de San Hipólito en sus redes sociales

 

 

Con la intención de acercar a los fieles devotos al santo, se realizó un novenario virtual del 19 al 27 de octubre a las 19:00 horas, el cual se transmitió a través de las redes sociales del templo.

La devoción a San Judas Tadeo es una de las más importantes en la Arquidiócesis de México. En años anteriores recibía sólo entre el 27 y 29 de octubre a más de 100 mil personas.

Párroco invita a celebrar desde casa

“El padre Mario González llamó a los fieles devotos —sobre todo a los que son vulnerables ante esta pandemia— a ser prudentes y celebrar a San Judas desde su casa, ofreciéndole un altar y siguiendo la liturgia por internet”.

“El templo reabrió en agosto pasado y recibe visitas de los fieles con un aforo máximo al 30% de la capacidad del recinto (70 personas), cuidando la sana distancia, con la previa toma de temperatura, además de uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial”, explica el comunicado.

La Misa del 28 de octubre a mediodía se transmitió a través de las siguientes plataformas:

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Que mi generación no se canse de amar”: el deseo de los jóvenes

Durante el Jubileo de la Juventud 2025, miles de jóvenes se reunieron en Huipulco y…

14 horas hace

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

1 día hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

1 día hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

1 día hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

2 días hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

2 días hace

Esta web usa cookies.