Iglesia en México

Cardenal Aguiar: “La sociedad vive mejor sin armas en los hogares”

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” del gobierno de la Ciudad de México, es de gran importancia para la capital del país no sólo por la cantidad de armamento que se logra destruir cada año, sino porque se genera entre las familias la conciencia de que la sociedad vive mejor sin armas en los hogares, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

“Por sí mismo es significativo e importante haber destruido todas esas armas que pudieron haber hecho mucho daño, pero también se toma conciencia de que necesitamos la paz y de que necesitamos colaborar nosotros para que se den esos ambientes propicios de paz en nuestra sociedad”, dijo.

Durante un evento realizado en el atrio de la Catedral Metropolitana, el Cardenal Aguiar recordó que la colaboración de la Arquidiócesis Primada de México ha sido fundamental en este programa, pues se han utilizado los atrios de 53 iglesias para la recepción de armamento.

Cardenal Aguiar durante la clausura del programa Sí al desarme, sí a la paz.. Foto: Alejandro García.

“El ambiente que se genera en torno a un templo trae paz en el corazón a las personas, confianza para poder realizar este acto que pudiera intimidar a muchas personas”

“Las personas llegan con confianza al templo para poder hacer la entrega de ese armamento. Como Iglesia estamos muy satisfechos y muy contentos por el éxito de este programa y también por nuestra participación”, agregó.

En tanto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que este no es el único proyecto de su administración con la Iglesia Católica, pues preparan ya un nuevo programa que llevará por nombre “Alto al fuego”, por una cultura de la no violencia, con el objetivo de bajar los índices de inseguridad con una visión humanista.

Programa Sí a la paz, sí al desarme. Foto: Alejandro García.

El programa “Sí al desarme, sí a la paz”, es un trabajo conjunto del gobierno de la Ciudad con la Secretaría de la Defensa Nacional y el apoyo de instituciones como la Arquidiócesis de México, que consiste en canjear armas de fuego por dinero en efectivo.

En lo que va de 2019 se han recabado y destruido un total de 4,741 armas cortas y largas y más de 928 mil cartuchos.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.