Iglesia en México

Secretaría de Cultura adelantará restauración de la Santa Veracruz

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció que reactivará los trabajos de restauración de la Iglesia de la Santa Veracruz, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que resultó severamente dañada por el sismo del septiembre de 2017 y por el incendio registrado este domingo.

En un comunicado, la dependencia aseguró que, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Instituto Nacional de Antropología de Historia (INAH), trabajará de manera coordinada y conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México para realizar los correspondientes dictámenes,  resguardar el inmueble y los bienes culturales que alberga, además de continuar con la restauración.

Este domingo, a las 06:00 horas, se registró un incendio que afectó principalmente la torre izquierda del campanario -que ya estaba apuntalada por daños previos-, la zona del coro y el órgano monumental. Por la tarde, el fuego se reavivó, y se requirió de nuevo la presencia de bomberos y protección civil.

La Iglesia, que data del siglo XVI, fue una de las más afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y desde entonces se mantiene cerrada, pero los trabajos de restauración no habían comenzado.

Plenamente restaurado en el curso de 2021

La Secretaría de Cultura recordó que ya tiene listo un proyecto para la restauración del inmueble histórico.

“Este recinto tuvo daños severos ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que las coordinaciones nacionales de Monumentos Históricos y de Conservación de Patrimonio Cultural del INAH cuentan con proyecto ejecutivo para su restauración integral”.

La instrumentación habrá de adelantarse, a fin de que pueda iniciar inmediatamente después de que concluyan las acciones inmediatas para resarcir los daños ocasionados por el incendio; de modo tal que el inmueble pueda quedar plenamente restaurado en el curso de 2021”, dice el texto.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, dio a conocer que ella, junto con autoridades del INAH y el INBAL, visitaron la iglesia para evaluar los daños y establecer un plan de acción.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

12 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

16 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

18 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

18 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace