Iglesia en México

La SCJN reconoce la objeción de conciencia, pero le pondrá límites

La última actualización de esta nota sobre objeción de conciencia fue el 20 de septiembre de 2021. 

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes 20 de septiembre el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que habla de la objeción de conciencia, y será hasta el martes cuando definan en que términos solicitarán al Congreso de la Unión que se regule y redacte la nueva ley.

Esto no significa que se invalide la objeción de conciencia.

Desde la semana pasada, la SCJN resolvió que la objeción de conciencia del personal médico y de enfermería es un derecho constitucional de carácter individual que debe ser respetado.

No obstante, los ministros están divididos en cuanto a la forma en que esto debe realizarse. Además, algunos señalan que debe tener límites, pues no podrá invocarse este derecho si está en riesgo la vida del paciente o cuando se trate de una urgencia médica.

La objeción de conciencia se refiere al respeto a la decisión del personal de salud para no realizar prácticas como el aborto, si va en contra de su conciencia o religión.

La objeción de conciencia es un derecho constitucional

La discusión de los ministros es sobre un proyecto de resolución sobre Acción de Inconstitucionalidad presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en 2018.

La CNDH argumentaba que el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que garantiza el derecho a la objeción de conciencia, iba contra la Constitución. 

Los ministros de la SCJN resolvieron la semana pasada, en el proyecto de resolución presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales, que la objeción de conciencia va acorde a la Constitución.

Leer: Fallo de la SCJN sobre el aborto, ‘peligroso y desproporcionado’: Iglesia

La redacción de la ley es lo que aún está pendiente

En entrevista con Desde la fe, el director de la Dimensión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis Primada de México, explicó que lo que ocurre en la Corte tiene que ver con la forma y el fondo.

“En el fondo, ya decidieron que sí hay objeción de conciencia, que sí es válido protegerla, y que sí es un derecho de los médicos”, explicó.

Lo que está pendiente es la forma, agregó.

Este martes 21 de septiembre esperan que se defina cómo quedará el texto pues “algunos de los ministros dijeron que no les gusta o se les hace incompleto”, agregó.

La semana pasada, esta misma Corte declaró inconstitucional la penalización del aborto en Coahuila e invalidó un artículo de la constitución de Sinaloa que protegía la vida desde la concepción.

Te puede interesar: ¿Qué acordó la Suprema Corte sobre el tema del aborto en México?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

9 minutos hace

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

5 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

11 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

13 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

14 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

18 horas hace

Esta web usa cookies.