Reflexionar sobre la importancia de la misión de los decanos en la organización de la Iglesia en la Ciudad de México, así como seguir un proceso de escucha donde cada uno aporte desde su propia experiencia y necesidades a la formación de una pastoral orgánica, fueron los objetivos de la primera reunión de decanos y vicedecanos de este 2019, que se llevó a cabo este lunes en Casa Huipulco.
“El decano es el brazo ejecutivo, la presencia del Obispo, está ahí para atender los problemas de las parroquias que comprenden el decanato. Hay que pedirle al Señor que tengan este celo por llevar a cabo la obediencia que necesitamos a Dios Padre para que cumplan esta labor”, dijo el Cardenal Carlos Aguiar Retes durante la reunión.
El Arzobispo Primado pidió a los decanos reflexionar durante los próximos meses sobre la actividad del decanato y sobre si existe “la necesidad de dividir o reorganizar el decanato de manera distinta”, de acuerdo con las necesidades de cada territorio.
“Eso lo pueden ir visualizando, el crecimiento de parroquias, hay muchas rectorías que convendría hacerlas parroquias. Visualizar posibilidades de unidades pastorales, de reorganización de parroquias”, dijo.
Las funciones del decano
Como parte de la reunión, el padre Allan Téllez, canciller de la Arquidiócesis de México, habló sobre el ser y quehacer del decano, “es el líder de la animación pastoral y supervisa que todos los clérigos cumplan con sus obligaciones”, explicó.
Entre los deberes de los decanos, citados por el padre Téllez están:
El Canciller de la Arquidiócesis de México recordó a los asistentes que los deberes de los decanos se cumplen desde el ámbito de la calidad fraterna, es decir, “porque me importas te visito”.
“Justamente porque los sacerdotes son mi familia por eso tengo que acompañarlos en que cumplan sus obligaciones como clérigos, no es un instrumento de poder, les exige porque quiere acompañarlos realmente”, explicó.
En el marco de la reunión, los decanos recibieron un documento de trabajo para la actualización del Directorio Pastoral sobre la Misión del Decanato en la Pastoral de Conjunto, que los asistentes acordaron trabajar durante febrero para dar sus opiniones sobre cada una de las directrices que componen la labor de los decanos.
De acuerdo con el documento entregado, el objetivo es “avanzar en la articulación de una pastoral orgánica, entendida ésta, como la corresponsabilidad en el trabajo comunitario, con un mismo espíritu, un mismo empuje, una misma meta”.
El Cardenal Carlos Aguiar informó que durante este 2019 se llevarán a cabo cuatro reuniones de decanatos. La segunda tendrá lugar el lunes 8 de abril; la tercera el lunes 8 de julio y la cuarta el lunes 30 de septiembre.
Lee: Jueces y catedráticos evaluarán reformas del Papa sobre nulidad matrimonial
Desde casa podemos ver en vivo la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati,…
La iglesia católica, en conjunto con empresarios, presentaron una iniciativa de 21 acciones para generar…
El estudio Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?, muestra cómo el régimen Ortega-Murillo sigue atacando y diezmando…
La Iglesia Católica celebra el 3 de septiembre a san Gregorio Magno, Papa y doctor…
La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…
En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Esta web usa cookies.