Iglesia en México

La Iglesia exige justicia tras el asesinato de catequista y líder indígena

La Iglesia en México condenó el asesinato del líder tzotzil Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y catequista de la Parroquia de Santa Catarina, ubicada en el municipio de Pantelhó, en la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Pérez López fue asesinado el lunes 5 de julio a las 10 de la mañana por una persona que viajaba a bordo de una motocicleta, en la cabecera municipal de Simojovel, en la región de los Bosques de Chiapas, informó el portal de internet de la revista Proceso.

El Obispo de san Cristóbal de las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar, expresó su profundo dolor por el asesinato de su catequista, quien era integrante de la asociación civil Las Abejas de Acteal, cuyos integrantes han llevado una lucha pacífica en favor de la justicia.

“Varios habitantes del municipio de Pantelhó han denunciado que desde hace varios años vienen sufriendo las amenazas de personas de la autoridad municipal, coludidas con el crimen organizado, en la cabecera municipal y diferentes comunidades del municipio”.

Monseñor Aguilar recordó que los pueblos tzotzil, tzeltal, Ch’ol, Totic, Tojalabal han vivido incontables episodios de “abuso, injusticia, impunidad, desplazamientos forzados, asesinatos, homicidios políticos, robo de tierras y vehículos”.

El obispo alertó que, a partir de las elecciones del 6 de junio, la violencia y los homicidios en Pahtelhó se han incrementado.

“Como diócesis y de diferentes maneras hemos advertido a las autoridades municipales, estatales y federales de dichas situaciones, y hemos sido portavoces de todas estas denuncias y sufrimientos”.

“Tal parece que hay intereses obscuros que generan omisión a las denuncias, se minimiza, se atiende con dádivas y programas que no responden a la situación de fondo”, lamentó.

La Conferencia del Episcopado Mexicano hizo suyo el reclamo de monseñor Rodrigo Aguilar y de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, y exigió paz y justicia para las comunidades agraviadas.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también condenó el asesinato de Pérez López y pidió a la Fiscalía General del Estado de Chiapas una investigación exhaustiva para detener a los responsbles.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

7 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.