Iglesia en México

La Iglesia en América Latina busca acompañar a mujeres que abortaron

El aborto es una práctica cuyas secuelas suelen ser desconocidas por las mujeres que lo practican. De hecho, 8 de cada 10 tienen síntomas de depresión, y de ellas, 5 padecen estrés postraumático, de acuerdo con cifras del Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C. (IRMA).

Con el propósito de promover la sanación de las secuelas postaborto y mejorar la competencia de las personas que brindan este servicio a favor de las familias que sufren la pérdida de un hijo antes de nacer, se llevará a cabo el congreso El acompañamiento pastoral post aborto, un camino de misericordia y esperanza, en el que se unirán el III Encuentro Latinoamericano y Caribeño y el VII Encuentro Panamericano de Acompañamiento Pastoral Post aborto.

De acuerdo con María del Carmen Alva López, presidenta fundadora de IRMA y coordinadora del evento, se trabajará durante una semana para intercambiar puntos de vista, experiencias y profundizar en una mejor práctica de acompañamiento.

“El tema central de este congreso es la importancia del hijo, no importa cómo fue concebido ni cómo murió, pero su pérdida es valiosa y un parteaguas en la vida de los padres. Vamos a acompañar a los padres para que se den la oportunidad de trabajar esta pérdida, de sanarla con el propósito de tener una mejor salud mental, espiritual y social”.

El encuentro

Las mesas de trabajo y conferencias para los interesados en prepararse a fin de realizar este tipo de acompañamiento se llevarán a cabo en Casa Lago, sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ubicado en San Benito 9, Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, Edomex.

“Culminaremos nuestros esfuerzos el 12 de abril en un Congreso en la Universidad Anáhuac, bajo el título La persona, la familia y la sociedad ante el tema del aborto”, explicó.  Este congreso está abierto al público en general.

Leer: ¿Quién puede perdonar el pecado del aborto?

“En este encuentro nos apoyó el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la CEM, la Asociación Psiquiátrica de América Latina, entre otras redes latinoamericanas”, detalla Alva López.

Explica que, gracias a este intercambio de experiencias, tanto el acompañamiento terapéutico como el espiritual se han ido perfeccionando, pues cada vez más sacerdotes, religiosos y religiosas se han acercado para recibir capacitación y brindar esta ayuda.

Te puede interesar: Mitos de la despenalización del aborto y la mortalidad materna

“La lucha de nuestras organizaciones es para sanar a la persona herida por el aborto, por la cual hay que abogar en su recuperación y prevenir que la promoción del aborto crezca, pues de acuerdo con nuestra experiencia, el aborto no libera a la persona, la afecta de por vida”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 hora hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

3 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

4 horas hace

“Sueño con una Iglesia fiel al ejemplo de Cristo”: primera canciller de la Arquidiócesis de México

En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…

20 horas hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

23 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

1 día hace

Esta web usa cookies.