Iglesia en México

Un nuevo comedor para los más necesitados de la CDMX

Conforme pasan los días, la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus COVID-19 sigue afectando a miles de mexicanos, en particular a los más vulnerables, como las personas en situación de calle, para quienes cada vez es más difícil conseguir un alimento que les ayude a subsistir.

Leer: La iglesia de la Soledad mantiene abierto su comedor comunitario

Ante esta cruda realidad que afecta diversas colonias de la Ciudad de México, el Padre Benito Torres Cervantes, párroco de la Parroquia de la Santa Cruz y de Nuestra Señora de La Soledad, y el párroco de la Parroquia de San Sebastián Mártir, Martín Cabrera Joya, instalaron el pasado martes un comedor con el que en su fase inicial atiende, en promedio, a 50 personas.

Comedor en la parroquia de San Sebastián. Foto: Padre Benito Torres/Cortesía.

En su parroquia, la iglesia de La Soledad, el padre Benito ofrece comida diariamente a cientos de personas en situación de pobreza, por medio de su fundación Saciando al Pobre, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.Gracias a esta experiencia, el padre Martín le pidió ayuda para  arrancar el nuevo proyecto y así responder a las necesidades de su comunidad.

“Ellos piden el apoyo de que Saciando al Pobre se pueda implementar ahí y que nosotros podamos apoyarlos en todo, en la cuestión tanto espiritual como en la alimenticia. El mismo párroco es el que hace la petición, es quien nos invita a que hagamos la actividad ahí”, indicó el padre Benito Torres.

Leer: La Iglesia que  transformó la vida de los indigentes en La Merced

Por el momento, en San Sebastián Martir, ubicado en la esquina de las calles Rodríguez Puebla y Bolivia, en el centro, ofrecen desayunos, de 09:00 a 11:00 horas, principalmente a personas en situación de calle y otros grupos vulnerables de la zona centro.

Apertura del comedor de San Sebastián. Foto: Padre Benito Torres/Cortesía.

“Ahorita estamos apoyando con alimentos para 50 personas, esto es así, al principio cuando uno empieza a dar la gente se empieza a enterar del lugar y entonces empieza a aumentar la afluencia de personas. Ahí podremos llegar a apoyar hasta a 100 persona como  máximo”, aseveró.

El padre Benito explicó que, durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria ofrecerán únicamente el servicio de comedor, pero una vez pasada la emergencia, podrán extender los apoyos que ofrece Saciando al Pobre a sectores vulnerables, “con el fin de que se fortalezcan espiritual, moral y emocionalmente, y puedan reintegrarse nuevamente a la sociedad”.

Comedor de la parroquia de La Soledad. A este se une el comedor de San Sebastián. 

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe¡Suscríbete en este enlace! 

Jorge Reyes Ontiveros

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.