Iglesia en México

¡La Feria del Libro Católico te está esperando!

Después de estar suspendida por casi tres años debido a la pandemia, vuelve la Feria de Libro Católico en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
La XXII edición se realiza a partir de este viernes 21 de octubre y hasta el próximo domingo 30 de octubre.
Organizada por la asociación de Editores Católicos Unidos, un pequeño grupo de editores, distribuidores y libreros, la feria tiene como objetivo promover la cultura católica a través del libro y otros materiales.

Te puede interesar: La Biblia en audiolibro, ¿en cuántas horas se escucha completa?

Entre las casas editoriales que participan se encuentran Casa de la Biblia, Difemusa, Espíritu Santo en Movimiento, Buena Prensa, Instituto Juan Pablo II, San Pablo (Ediciones Paulinas), El Relicario, Editorial La Cruz, Libros de Oriente y Editorial Santa Teresa.
La Feria es una oportunidad para que un mayor número de fieles puedan encontrarse con Jesucristo a través de la lectura, conocer más a fondo el Evangelio, la doctrina católica y la cultura cristiana.

Megamisión

En esta ocasión la feria coincide con la Megamisión “una excelente oportunidad para tomar conciencia de que la misión de las editoriales es salir a evangelizar a través de una Buena Lectura, que promueva los valores cristianos”, afirma Itzel Mares, directora de la Dimensión de Pastoral Educativa y Universitaria de la Arquidiócesis Primada de México.
Al coincidir con la Megamisión, el día sábado 29 de octubre, la Feria cerrará hasta las 21 hrs para hacer sinergia con el Rosario Viviente arquidiocesano.

Reliquias de Santos

Además, durante la feria los asistentes podrán apreciar una exposición de reliquias de santos, la cual “es una forma de presentar físicamente la presencia del santo, de quién ha vivido en la tierra, ha vencido al demonio y la carne, y ha vivido el mensaje de Cristo, hasta sus últimas consecuencias de manera heroica. Es la forma en que ellos se hacen presente para decirnos que es posible la santidad, ser personas que viven el mensaje de Cristo, explica el Pbro. Gerardo Pérez Gómez, de la comisión de la causa de los santos en la Arquidiócesis Primada de México.

“A través de esta exposición deseamos invitar a la gente a conocer la vida de esos santos, la cual podrán encontrar en el material que ofrecen las editoriales”, agrega Itzel Mares.

Los horarios en que pueden asistir los feligreses son: lunes a viernes de 10 a 18 hrs, sábados y domingo de 9 a 18 hrs.

A través de la lectura católica se busca que el Espíritu Santo toque la mente y corazones de los fieles y los impulse a convertirse y a tomar o reafirmar la decisión de seguir a Jesucristo y colaborar con Él en la salvación del mundo.

Te puede interesar: Libro reúne las biografías de 307 católicos que han sido protagonistas en México

Xochitl Austria García

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

10 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

10 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

10 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

10 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

11 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

13 horas hace

Esta web usa cookies.