Iglesia en México

La Diócesis de Córdoba tiene nuevo obispo

El Papa Francisco aceptó este sábado 4 de julio la renuncia a la Diócesis de Córdoba presentada por monseñor Eduardo Porfirio Patiño Leal, quien será sustituido en el gobierno pastoral por monseñor Eduardo Cirilo Carmona Ortega, hasta ahora Obispo Coadjutor de esa misma diócesis en el estado de Veracruz.

En mayo de 2019, de visita en la Diócesis de Córdoba, el Nuncio Apostólico Franco Coppola informó que el obispo Eduardo Patiño Leal ­­–de 70 años de edad– había solicitado al Papa un obispo para dicha ciudad, anunciando de esta manera su pronto retiro debido a cuestiones de salud. El nuncio también adelantó que podría ser ese año cuando la Diócesis de Córdoba tuviera su segundo obispo.

Meses después, el miércoles 6 de noviembre, el Papa Francisco nombró como Obispo Coadjutor de la Diócesis de Córdoba a monseñor Eduardo Cirilo Carmona Ortega -entonces Obispo de la Diócesis de Parral-, quien hoy asume la titularidad de la diócesis veracruzana.

Cabe recordar que los nombramientos de coadjutores son otorgados por el Papa a petición del obispo de una diócesis, o por propia iniciativa del Santo Padre, principalmente cuando el obispo está próximo a renunciar por cuestiones de salud o por edad; el coadjutor está dotado de facultades especiales y tiene derecho de sucesión, como fue en este caso.

Te puede interesar: El Papa nombra obispo coadjutor para la Diócesis de Córdoba

Un obispo con trayectoria

Eduardo Cirilo Carmona Ortega nació en la Ciudad de México el 18 de marzo de 1959.

Se formó con los Operarios del Reino de Cristo en en el Seminario Metropolitano de la Arquidiócesis de Toledo (España), y obtuvo la Licencia de Estudios Eclesiásticos por la Universidad del Norte de España, en Burgos (1976-1983).

Fue ordenado sacerdote el 20 de agosto de 1983, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, quedando inicialmente incardinado a la Diócesis de Tacámbaro, y luego, a partir de 1991 a la recién erigida Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Diocesano de Confraternidad de Operarios del Reino de Cristo, en la que fungió como Secretario General de 1983 a 1986, año en el que fue nombrado secretario regional y vicerrector del Seminario de su fraternidad en Olías del Rey, Toledo, España.

De 1989 a 1991, obtuvo la licencia en Teología Dogmática en Roma, en la Pontificia Universidad Gregoriana. De 1991 a 1994 desempeñó el cargo de rector del Seminario de Olías del Rey, y de 1994 a 1997 ejerció su ministerio sacerdotal como párroco en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, Arquidiócesis de Los Ángeles, California (USA).

El 8 de noviembre de 2003 fue nombrado por el Santo Padre Juan Pablo II, Primer Obispo de la entonces recién creada Diócesis de Puerto Escondido, siendo ordenado el 7 de enero de 2004, y el 27 de junio 2012 Benedicto XVI lo nombró Obispo de Parral, tomando posesión el 25 de julio del mismo año.

El 6 de noviembre del 2019, el Santo Padre Francisco lo nombró Obispo Coadjutor de la Diócesis de Córdoba, y hoy sucede en el cargo a monseñor Patiño Leal al frente de esa diócesis.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

14 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

14 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

14 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

14 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

15 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

17 horas hace

Esta web usa cookies.