Iglesia en México

La desinformación provoca desconfianza: Iglesia de Ecatepec

Tras los acontecimientos en el Hospital Las Américas, la Diócesis de Ecatepec hizo un llamado a las autoridades a reforzar la atención y seguridad de los enfermos de COVID-19, e informar oportunamente a sus familiares, pues la desinformación provoca incertidumbre e incluso puede generar violencia.

Leer: Papa Francisco: Una oración por las víctimas anónimas del coronavirus

“Ante los hechos dramáticos del 1 de mayo del presente, en el Hospital General de las Américas, transmitimos nuestra cercanía espiritual, oramos por el eterno descanso de los fallecidos y por la salud de los que están sufriendo, a causa del virus COVID-19 y acompañamos a los familiares que sufren por estas situaciones”, aseguró el obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, en un comunicado.

La noche del viernes 1 de mayo, familiares de pacientes con COVID-19 entraron por la fuerza en las instalaciones del Hospital General Las Américas, en Ecatepec, pues aseguraron que la información sobre los parientes era prácticamente nula. En el proceso, se registraron enfrentamientos con personal médico y guardias de seguridad.

“Hacemos un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, a que se refuercen las medidas de atención y de seguridad para los enfermos, y que se informe oportunamente la realidad que guarda cada uno de ellos a sus familiares, pues la desinformación provoca incertidumbre y desconfianza que finalmente pueden generar violencia“, agregó.

Debido a que se está por llegar a los momentos peores de esta pandemia, y Ecatepec es un municipio con un alto número de contagios, la Diócesis hizo un llamado a la población en general a extremar las medidas de confinamiento y de cuidado que las autoridades han implementado.

“Reiteramos nuestra solidaridad y redoblaremos esfuerzos para apoyar como Iglesia en estos momentos, con nuestro acompañamiento espiritual, material a través de la Pastoral Social en las parroquias de la Diócesis y en la escucha de las personas que sufren a causa de estos momentos de dolor”.

 

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.