Iglesia en México

La CEM pide evitar más accidentes como el de Tlahuelilpan

Monseñor Rogelio Cabrera López, Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, hizo un llamado a la civilidad de los mexicanos y pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto para que accidentes como el ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, no vuelvan a ocurrir.

En su mensaje dominical en la Catedral de Monterrey, Cabrera López se refirió al estallamiento de una toma de gasolina clandestina que el pasado fin de semana dejó al menos 89 muertos y decenas heridos, y llamó a las autoridades a no dejar pasar más tiempo para tomar las medidas pertinentes y encontrar una solución inmediata a fin de evitar que estas situaciones sigan poniendo en peligro la integridad de las personas.

También dijo que es importante demostrar sentido de civilidad y cuidar lo que a todos los mexicanos pertenece. “Como habitantes de esta nación, nos corresponde proteger lo que, en el presente y futuro, es de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de México.”

“Hacemos también un llamado a los habitantes de aquellas comunidades, cercanas a los sitios en donde se presenta alguna fuga de gasolina, para que no arriesguen su vida y sean responsables indirectos de los actos de rapiña, realizando inmediatamente la denuncia correspondiente”, dijo.

El Arzobispo de Monterrey también exhortó a no permitir que los esfuerzos que se realizan para solucionar los problemas actuales, se vean truncados por el pesimismo y la falta de interés por cumplir lo que a cada uno nos corresponde.”

“La tarea que ha emprendido el Presidente de la República –dijo– es titánica, pero si nos comprometemos de verdad a proteger, como gente agradecida por los bienes que nuestro país nos brinda, tengo la confianza en que éste, y muchos otros problemas, tendrán la solución en el tiempo y la forma necesaria”, concluyó.

Leer: CEM expresa solidaridad con víctimas de explosión en Hidalgo

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

14 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

16 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

20 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

22 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

22 horas hace

Esta web usa cookies.