Iglesia en México

La CEM pide a autoridades respetar la dignidad de los migrantes

El Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Monseñor Alfonso Miranda, hizo un llamado a las autoridades a realizar su trabajo respetando la dignidad y derechos humanos de los migrantes, evitando toda agresión y daño.

A través de su cuenta de Twitter, Monseñor Miranda aseguró que el único delito de estos hermanos es buscar una vida mejor, por lo que pidió al Instituto Nacional de Migración y a la Guardia Nacional total respeto a sus derechos humanos.

El también obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey compartió dos imágenes de las Agencias AFP y AP donde se observa a miembros de la Guardia Nacional lanzar gas lacrimógeno a integrantes de la caravana migrante.

Estas imágenes hieren el alma, y muestran a México, como el hermano mayor, que le mete el pie a su hermano menor centroamericano. #YoTambiénSoyMigrante“, dijo Monseñor Miranda. 

Este lunes 20 de enero, migrantes centroamericanos intentaron cruzaron la frontera de México-Guatemala, la mayoría a través del río Suchiate. El ingreso forzado provocó un enfrentamiento entre los centroamericanos y autoridades mexicanas que buscaban impedir que se ingresaran al país. La Guardia Nacional detuvo a 402, quienes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el uso de gas lacrimógeno por parte de la Guardia Nacional fue un “evento aislado” que evitó que los miembros de la caravana migrante entraran por la fuerza al territorio mexicano.

“Resistieron mucho los de la Guardia Nacional porque hubo también, de parte de los migrantes, agresión: aventaron piedras. Sin embargo, resistieron los de la Guardia Nacional. No se cayó en la trampa de responder con violencia, que eso es lo que previamente buscaban los dirigentes de estas caravanas, pero afortunadamente no pasó a mayores. Hay instrucción de que no se utilice la fuerza”, aseguró el presidente en la conferencia matutina del miércoles 22 de enero.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

44 minutos hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

6 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

7 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

21 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

21 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

22 horas hace

Esta web usa cookies.