Iglesia en México

Así participará la Basílica en las ’24 horas para el Señor’

Este viernes 29 y sábado 30 de marzo, en la Basílica de Guadalupe, se llevará a cabo una “Jornada Especial de Confesiones y Adoración al Santísimo”, de 8:00 a 20:00 horas en ambos días. Esto como parte de la iniciativa de “24 horas para el Señor” propuesta por el Papa Francisco.

Durante estos dos días, a partir de las 11:00 a 13:00 horas, habrá más sacerdotes de lo habitual en el área de comulgatorio y en algunas bancas del santuario mariano, impartiendo el Sacramento de la Reconciliación.

La iniciativa del Papa Francisco de las “24 horas para el Señor” surgió en el 2014 con el objetivo de que, al menos una parroquia de cada diócesis del mundo, permaneciera abierta todo el día y la noche para facilitar la oración, la reflexión y la confesión.

En esta 6ª edición, la jornada lleva por lema: “Tampoco yo te condeno”, frase inspirada en el Evangelio de San Juan (8,11).

Las actividades en Roma

El Papa comenzará este viernes 29 de marzo con la Celebración Penitencial a las 17:00 horas, en la Basílica de San Pedro.

De acuerdo con el secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Monseñor Octavio Ruiz Arenas, esta celebración penitencial dará espacio a las confesiones, y el Papa será el primero en confesarse.

Generalmente en esta Celebración Penitencial, explica Monseñor Ruiz, el Papa confiesa a un grupo reducido de personas, en lengua italiana y español. “En esta ocasión van a ser 11 personas provenientes de Italia, Polonia, Vietnam y Colombia; es un grupo reducido porque se tiene en cuenta las múltiples actividades del Santo Padre, y para no alargar demasiado la celebración en la Basílica de San Pedro.

Lee: ¿Por qué el Vaticano no vende sus tesoros y ayuda a los pobres?

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace