Iglesia en México

Peregrinación de la Arquidiócesis de México 2020: ¡No faltes!

Organizada por la Comisión de Servicios Litúrgicos-Espirituales, este sábado 18 de enero se llevará a cabo la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe, con la finalidad de dar gracias a la Virgen Morena por el caminar de esta Iglesia particular y para poner en sus manos los proyectos del 2020.

El punto de reunión será a las 9:00 horas en la Ex-glorieta de Peralvillo y calle Beethoven, sobre el andador central de la Calzada de Guadalupe, para partir a las 9:30 horas, luego de la bendición de los peregrinos.

Como signo de unidad de las diferentes comunidades que conforman la Arquidiócesis de México, durante la peregrinación se meditarán los Misterios del Rosario, intercalados con cantos.
En el contingente, cada una de las siete Zona Pastoral estará encabezado por el Vicario Episcopal respectivo, acompañado del Coordinador de Liturgia Vicarial, de sus decanos y párrocos.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes en la Peregrinación de la Arquidiócesis de México 2019. Foto: María Langarica

El arribo de la peregrinación se tiene contemplado a las 11:00 hrs. En el Atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Carlos Aguiar Retes y sus Vicarios Episcopales serán recibidos por el rector del santuario, monseñor Salvador Martínez Ávila quien les presentará a veneración crucifijo.

Mientras el Cardenal Aguiar y su Consejo Episcopal ingresan a la Basílica para un momento de oración y posteriormente revestirse para la Misa, el contingente de peregrinos continuará ingresando al santuario, donde se celebrará la Eucaristía a las 12:00 horas. Esta peregrinación lleva como lema: “Construyendo el Reino en Comunión Sinodal”.

Cabe recordar que cada año la Arquidiócesis Primada de México abre el ciclo de peregrinaciones de todas las diócesis del país.

¡Caminemos juntos y además ganemos la Indulgencia Plenaria al participar de la Misa en la Basílica!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

18 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

22 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.