La peregrinación de la Arquidiócesis de México abre paso a las demás peregrinaciones diocesanas que se realizan durante el año. Foto: María Langarica
Organizada por la Comisión de Servicios Litúrgicos-Espirituales, este sábado 18 de enero se llevará a cabo la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe, con la finalidad de dar gracias a la Virgen Morena por el caminar de esta Iglesia particular y para poner en sus manos los proyectos del 2020.
El punto de reunión será a las 9:00 horas en la Ex-glorieta de Peralvillo y calle Beethoven, sobre el andador central de la Calzada de Guadalupe, para partir a las 9:30 horas, luego de la bendición de los peregrinos.
Como signo de unidad de las diferentes comunidades que conforman la Arquidiócesis de México, durante la peregrinación se meditarán los Misterios del Rosario, intercalados con cantos.
En el contingente, cada una de las siete Zona Pastoral estará encabezado por el Vicario Episcopal respectivo, acompañado del Coordinador de Liturgia Vicarial, de sus decanos y párrocos.
El Cardenal Carlos Aguiar Retes en la Peregrinación de la Arquidiócesis de México 2019. Foto: María Langarica
El arribo de la peregrinación se tiene contemplado a las 11:00 hrs. En el Atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Carlos Aguiar Retes y sus Vicarios Episcopales serán recibidos por el rector del santuario, monseñor Salvador Martínez Ávila quien les presentará a veneración crucifijo.
Mientras el Cardenal Aguiar y su Consejo Episcopal ingresan a la Basílica para un momento de oración y posteriormente revestirse para la Misa, el contingente de peregrinos continuará ingresando al santuario, donde se celebrará la Eucaristía a las 12:00 horas. Esta peregrinación lleva como lema: “Construyendo el Reino en Comunión Sinodal”.
Cabe recordar que cada año la Arquidiócesis Primada de México abre el ciclo de peregrinaciones de todas las diócesis del país.
¡Caminemos juntos y además ganemos la Indulgencia Plenaria al participar de la Misa en la Basílica!
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…