Iglesia en México

La Arquidiócesis de México mantiene la dispensa de la Misa dominical

Ante la decisión del Gobierno de la Ciudad de mantener el semáforo epidemiológico en color rojo debido al avance de la pandemia de COVID-19, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, recordó a los fieles que se mantiene la dispensa de la Misa dominical.

Recordó que los templos permanecerán abiertos a la oración, con un horario restringido de 9:00 a 17:00 horas, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias impuestas por las autoridades.

“En ese horario -dijo-,podrá ser celebrada la Santa Misa con presencia de fieles conforme a los protocolos que hasta hoy se han seguido con meticuloso cumplimiento y responsabilidad”.

“Recuerdo al presbiterio la importancia de priorizar la transmisión a través de las redes sociales de su parroquia para llegar a la mayor cantidad de personas”, pidió el cardenal Aguiar en un comunicado”.

Por último, el Arzobispo llamó a los fieles a la generosidad y a seguir apoyando a sus sacerdotes, pues debido a los estragos de la pandemia, la Iglesia está pasando por un momento grave en materia de financiamiento.

“En esta situación, la mejor manera de apoyar es a través del Diezmo, que todos pueden dejar en sus parroquias, rectorías o capillas, o de manera digital a través de la plataforma https://miofrenda.mx, recuerden que la acción caritativa de la iglesia requiere de la colaboración de todos los fieles cristianos”.

Este viernes fueron confirmados en el país 14,362 nuevos casos, una cifra récord, y 1038 defunciones.

“Sigamos dirigiendo nuestra mirada a la protección amorosa de Santa María de Guadalupe, para que cuide de nosotros”, pidió el Arzobispo Primado de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace