Iglesia en México

La Arquidiócesis abre un centro de escucha telefónico por el coronavirus

En tiempos de coronavirus, la Pastoral de la Salud y la Vicaría de Laicos de la Arquidiócesis de México han puesto a disposición de los fieles un centro de escucha vía telefónica, en colaboración con la asociación Cenyeliztli

“Las personas que tengan ansiedad, estrés, depresión miedo, enojo, violencia intrafamiliar, asesoría matrimonial o solo quieran recibir acompañamiento, pueden llamarnos”, explicaron, en entrevista  con Desde la fe, la psicóloga Rosa María Imelda Gutiérrez y el doctor Álvaro Ramírez, directores de Pastoral de la Salud.

El teléfono del Centro de Escucha COVID-19 es 55-2122-9725. Está dirigido para todo público. El horario es de las 10 de la mañana a las 8 de la noche.

Lee: ¿Cómo cuido la salud mental de mi familia ante el COVID-19?

Es atendido por 17 personas, especialistas en acompañamiento y escucha, entre psicólogos, tanatólogos, terapeutas familiares y gerontólogos, todos ellos capacitados por Cenyeliztli, una institución que se especializa en la formación de profesionales en las áreas de acompañamiento y formación de la familia.

Hugo Hernández, coordinador de Somos tu familia programa de Cenyeliztli, explicó que la plantilla de colaboradores incluye a dos sacerdotes disponibles para brindar apoyo espiritual a quien lo requiera.

Foto: Pixabay

Ayuda a los feligreses

Por su parte, monseñor Héctor Mario Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y asesor del proyecto, agregó que el centro de escucha también servirá para asesorar a los sacerdotes para que ayuden debidamente a sus feligreses en  crisis.

“Los presbíteros podrán proporcionar el número del centro de escucha a sus fieles, en caso de que la ayuda que estos requieran sea más allá de lo pastoral. Lamentablemente la situación de la cuarentena destapa muchas emociones, que en algunos casos han estado contenidas por mucho tiempo, o desata violencia intrafamiliar, problemas en el matrimonio, etcétera”.

Lee: Con internet y creatividad, sacerdotes atienden a fieles pese a COVID-19

Por su parte, el doctor Ramírez señaló que están asesorando a los sacerdotes para que, a través de su consejo parroquial, elaboren un directorio de su comunidad de las personas que tienen algún problema, por ejemplo, adultos mayores que viven solos o que están enfermos, para que ellos les puedan brindar un acompañamiento.

“Esperemos que más presbíteros  quieran unirse a esta iniciativa para dar asesoría espiritual a las personas que lo necesiten. Es una manera de brindar ayuda a quien más lo necesita”, dijo.

El coronavirus se cuela en las emociones

El doctor Álvaro Ramírez mencionó que, quienes requieran más que ser escuchados, serán canalizados con terapeutas especializados de Cenyeliztli para tratar más a fondo su problema.

“Sin duda hay casos que tendrán que ser dirigidos con otro tipo de especialistas, por ejemplo, para tratar un problema de depresión profunda u otro tipo de trastorno mental “, puntualizó Hugo Hernández.

“Creemos que conforme avance el tiempo del confinamiento en casa, irán avanzando otro tipo de problemas, como la violencia intrafamiliar, debido a los espacios tan reducidos que hay en las casas o departamentos de interés social, o bien, las familias extendidas. Y por otro lado, debemos de considerar la problemática que se generará si algún miembro de esa familia se contagia de coronavirus”, señaló Rosa Imelda, directora de Pastoral de la Salud.

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

4 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

5 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

5 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

6 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

21 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.