La estatua Jesús sin hogar se encuentra en la Catedral de México; es una de las más de 100 en el mundo.
“En verdad les digo que cuanto hicieron a uno de estos hermanos míos, aun los más pequeños, a mí me lo hicieron”, se puede leer en Mateo,25. En este versículo de la Biblia están inspiradas las estatuas Jesús sin hogar, una serie de obras de Timothy Schmalz, escultor y artista canadiense.
Existen más de 100 de estas estatuas en el mundo, que buscan ilustrar el auténtico significado de la caridad cristiana.
La estatua ‘Jesús sin hogar’ en la Catedral Metropolitana de México; está en el patio de los canónigos, al que se ingresa por la calle de Guatemala. Foto: Alejandro García/DLF.
En México la que hasta ahora es la única estatua de esta serie se encuentra en uno de los jardines de la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de la capital del país.
Fue develada el 12 de enero de 2020. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades religiosas y el propio escultor, quien enfatizó que su objetivo es que todo el que la vea recuerde que el rostro de Jesús está en los más necesitados.
La estatua es una imagen de Jesús, en tamaño natural, que representa una persona en situación de calle acostada en un banco, envuelto enteramente por una manta ligera, en la que solo pueden verse los pies que están marcados por los clavos de la crucifixión.
“En la ciudad de Toronto vi a una persona sin hogar en la calle, estaba cubierta con una manta y sentí en mi corazón que había visto a Jesús”, declaró el escultor canadiense Timothy Schmalz en la Catedral de México al inaugurar esta obra.
El escultor Timothy Schmalz en la Catedral Metropolitana. Foto: DLF
“Muchas personas pueden pensar que Jesús debe ser representado con una cara perfecta y un cuerpo perfecto, me parece que no es así como Jesús quiere que pensemos sobre Él; me parece que quiere ser esculpido como cercano a los pobres”, agregó.
Durante su inauguración, el Arzobispo Primado de México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, develó y bendijo la estatua. Asimismo, reconoció la labor de la Orden de Malta en México, por cuya gestión se logró colocar esta obra.
“Esperemos que con esta escultura Jesús sin hogar se fortalezcan todas las acciones de caridad y misericordia para los hermanos indigentes. Agradecemos a la orden de Malta todos los esfuerzos que hacen, ya que ellos alimentan a entre 800 y 1,000 personas que vienen a comer todos los sábados al comedor de esta Catedral”, dijo el Arzobispo Primado.
El Arzobispo Primado de México develó la estatua. Foto: Alejandro García/DLF.
La primera estatua está en el Vaticano
La primera estatua Jesús sin hogar, y que podría considerarse la obra original, se encuentra en el Vaticano.
Otras de estas estatuas pueden encontrarse en algunas de las ciudades más concurridas del mundo, entre ellas están: Madrid, Barcelona, Nueva York, Montreal, Londres y Florencia.
En América Latina, la de México es la tercera estatua que se coloca, luego de Buenos Aires y Santo Domingo, en República Dominicana.
La estatua Jesús sin hogar puede admirarse en el patio de los canónigos de la Catedral Metropolitana al que se ingresa por la calle de Guatemala.
Se encuentra a unos pasos del Templo Mayor y puede verse desde el corredor peatonal de la zona.
Lee: La Orden de Malta incorpora a nuevos miembros.
¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…
Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…
En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…
Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…
El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…
El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…
Esta web usa cookies.