Iglesia en México

Inicia la Jornada Testamentaria en la Arquidiócesis de México

Con el objetivo de animar a los adultos mayores a regularizar su situación patrimonial y elegir a quién heredar sus bienes, Cáritas Mexicana y el gobierno de la Ciudad de México iniciaron la Jornada Testamentaria 2021, en la que una unidad móvil visitará diversas parroquias de la Arquidiócesis, ofreciendo la posibilidad de tramitar ahí su testamento.

En entrevista con Desde la fe, Sarahí Elvira Franco, coordinadora operativa de la Fundación Bienestar del Adulto Mayor, vinculada a Cáritas, explicó los mayores de 65 años tienen acceso a un descuento superior al 50 por ciento.

Jornada Testamentaria 2021.

La intención es llevar una unidad móvil de la Dirección General de Regularización territorial a diversas parroquias de todas las zonas pastorales de la Arquidiócesis Primada de México.

“Nuestro objetivo principal es poder acercar este servicio que brinda el gobierno de la Ciudad de México directamente a las parroquias, y que las personas mayores no se tengan que desplazar a otros lugares”, explicó.

La Primera iglesia a la que llegará el “Testa Móvil” es la Parroquia de San Gabriel Arcángel, a unos pasos de la estación Tacuba del Metro, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Estará ahí los días 28 y 29 de septiembre, con un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Con esto, agregó Elvira Franco, pueden decidir en libertad a quién o a quiénes heredan sus bienes, evitan juicios y problemas y garantizan legalmente que su voluntad será cumplida a cabalidad.

“Lo más importante que buscamos a través de estas jornadas es que las personas mayores no sean víctimas de despojo, que es una situación que muchos de ellos viven”.

En los próximos meses, Cáritas Ciudad de México dará a conocer las próximas parroquias en las que se llevará a cabo la Jornada Testamentaria.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhotación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 hora hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

7 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

14 horas hace