Iglesia en México

La Iglesia en México presentará a los candidatos presidenciales su Agenda Nacional de Paz

La Iglesia católica en México hizo un llamado a las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y al candidato presidencial Jorge Álvarez a un “Compromiso Nacional por la Paz”, el próximo lunes 11 de marzo en la Ciudad de México.

El llamado lo hicieron este lunes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y organizaciones de la sociedad civil.

Durante el encuentro, que tendrá lugar en el Centro Cultura Tlatelolco, se les presentará a los los candidatos presidenciales la Agenda Nacional de Paz y se les entregará el documento “Estrategias de Política Pública para la Paz”.

Este documento -según un boletín de prensa- incluye las recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos, organizados en 7 grupos, cuyas propuestas se fundamentan en los resultados de conversatorios y foros llevados a cabo a lo largo del país durante el año pasado.

Detalles del Compromiso Nacional por La Paz

El encuentro donde se firmará el “Compromiso Nacional por la Paz” tiene como objetivo presentar, de forma escalonada a las y al candidato presidencial, junto con sus equipos de campaña, propuestas concretas en materia de construcción de paz acerca de: tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado y gobernanza, así como escuchar la ruta que tienen trazada para abordar estos temas, qué papel juega la construcción de paz y cómo van a incorporar estas propuestas a sus planes de gobierno en caso de ganar la elección.

Los asistentes serán representantes de los sectores académicos, iglesias, sociedad civil organizada, empresas, medio artístico, embajadas y organismos internacionales, gobiernos locales, medios de comunicación nacionales e internacionales, jóvenes, víctimas, indígenas, migrantes, colectivos, entre otros

Para dar a conocer más detalles sobre el objetivo y el encuentro que sostendrán los representantes de la Iglesia en México con los candidatos a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez, las organizaciones que integran el Diálogo Nacional por la Paz, convocaron a una conferencia de prensa para el lunes 4 de marzo de 2024.

Quienes buscan la Presidencia deben ser constructores de la paz

Cabe recordar que el próximo 2 de junio se realizará en México la jornada electoral para elegir 19 mil 746 cargos locales y 629 federales, incluida el de la Presidencia de la República, por esta razón, entre los objetivos del Diálogo Nacional por la Paz está elaborar propuestas de política pública para que se consideren por los candidatos y candidatas a los diferentes puestos.

“Preocupados por una política de seguridad que en 18 años no ha dado resultados, e indignados ante la indolencia gubernamental por el incremento del control territorial por parte de la delincuencia, iniciamos la Segunda Etapa del Diálogo Nacional por la Paz, por lo que convocamos a diversos actores para emprender acciones que impulsen el diálogo, la articulación y la incidencia”, señaló la organización.

¿En qué consiste la Segunda Etapa del Diálogo Nacional por la Paz?

Por medio de un comunicado de prensa, los integrantes del Diálogo Nacional por la Paz detallaron en qué consiste esta segunda fase :

  1. A nivel local, instamos a las iglesias, escuelas y vecinos a realizar Conversatorios para la Acción por la Paz, donde se dialogará sobre las preocupaciones actuales, definiendo acciones para aliviar el sufrimiento, sensibilizar a la población y generar cambios en los contextos inmediatos.
  2. A nivel estatal, convocamos a universidades, sociedad civil, empresarios, gobiernos locales y diversos colectivos a participar en los Foros Hacia una Agenda Local de Paz. El objetivo es construir propuestas para la articulación, formación e incidencia, promoviendo condiciones sociales para la paz desde la corresponsabilidad.
  3. A nivel nacional, llamamos a especialistas en seguridad, justicia, tejido social, derechos humanos, cárceles, adolescencia y gobernanza a elaborar Estrategias de Políticas Públicas para la Paz, para que se entreguen a todas las candidaturas a cargos de elección popular a través de la Red Nacional de Paz.

“Instamos a quienes contenderán por un cargo de elección popular a expresar su compromiso para ser constructores de un México en paz. La tragedia de la violencia en nuestro país nos impulsa a construir puentes, comprender desde diversas perspectivas, aprovechar buenas prácticas territoriales y crear condiciones para tener unas elecciones en un ambiente de paz y con pleno respeto a los derechos humanos”, concluyen.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

6 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

15 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

15 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

16 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

17 horas hace