Iglesia en México

Iglesia de la CDMX rechaza la legalización del aborto en cualquier etapa del embarazo

La Iglesia de la Ciudad de México, representada en la Provincia Eclesiástica de México, rechazó de manera tajante la iniciativa de reforma al Código Penal capitalino con la que se pretende destipificar el aborto en la capital del país en todas las etapas del embarazo.

“Rechazamos tajantemente la iniciativa legislativa de la destipificación del aborto, porque es una propuesta que no aboga por la mujer y sí aumenta el desprecio por la vida humana, una de las principales causas de la crisis de violencia que vive nuestro país”, aseguraron los 10 Obispos que integran la Arquidiócesis Primada de México y las diócesis de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.

El aborto no es la solución, re-victimiza a la mujer: Iglesia de la Ciudad de México

En el texto emitido señalan que la iniciativa presentada por la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la Ciudad de México “no es la solución que requiere nuestra sociedad”, ya que genera una mayor desigualdad e injusticia social, al ofrecer el aborto como una salida a la crisis que vive una mujer embarazada en estado vulnerable, en lugar de atacar las causas que la tienen en dicha situación.

“Permitir el aborto en cualquier etapa del embarazo y, aún peor, hasta el noveno mes, como lo plantea esta iniciativa, es un retroceso en la protección de la vida humana y en el derecho de la mujer a tener una salud integral. La vida comienza desde la concepción y cada etapa del desarrollo merece respeto.

“Esta estrategia abre las puertas a una revictimización de la mujer para caer en la trampa de un aborto que además de eliminar a su hijo, pone en riesgo su vida no solo biológica, sino que la expone a riesgos emocionales, que pueden dejarla con heridas profundas”, sostienen los obispos de la Provincia Eclesiástica de México.

Defender la vida no debe ofender a nadie

De la misma manera, el comunicado dirigido a los fieles laicos, miembros de institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, diáconos y presbíteros recalca que el magisterio y la enseñanza de la Iglesia católica siempre ha promovido la protección de la vida desde su natural concepción hasta su muerte natural.

“Hablar de esta convicción religiosa y ética no pretende ni debe ofender a ninguno. Por el contrario, es una reafirmación de nuestra postura, mediante la cual condenamos cualquier forma de violencia y criminalización en contra de la mujer, particularmente de quienes viven en un estado vulnerable”, destaca el escrito.

Iglesia en la Ciudad de México escucha a mujeres que buscan alternativa al aborto

En este sentido, la Iglesia en la Ciudad de México ofreció a las mujeres que han experimentado el aborto y perciben la necesidad de ser acompañadas, “una sincera y atenta escucha en la Arquidiócesis Primada de México, y en las Diócesis de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco. Porque la Iglesia está para acompañarlas, para escucharlas, para abrazarlas, para rezar con ustedes cuando lo consideren oportuno”.

De la misma manera, se dirigió a las personas que buscan una alternativa al aborto y les recordó, con respeto, que no están solas, que “existen instituciones que pueden acompañar, escuchar y sostener a quienes apuestan por el sí a la vida. La decisión es personal, sepan que siempre habrá opciones en favor de la vida y la dignidad humana”.

Convoca Iglesia a fieles a mantenerse unidos en la defensa por la vida

Finalmente, la Provincia Eclesiástica de México exhortó a los fieles católicos a mantenerse unidos en la defensa de la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, y a mantener firmes “nuestras convicciones de manera pacífica y respetuosa”.

“Los invitamos a que lleven el mensaje de la vida nueva en Cristo Resucitado a todos los ambientes y personas con las que conviven, pues todos estamos sedientos de la vida plena que sólo en Él podemos encontrar”, puntualiza el comunicado emitido en pleno apego a su ejercicio a la libertad de expresión que les garantiza la Constitución Política de México, la Convención Americana de Derechos Humanos y los Tratados Internacionales ratificados por el Estado Mexicano.

El comunicado fue firmado por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México; Mons. Andrés Vargas Peña, Obispo de Xochimilco; Mons. Jorge Cuapio Bautista, Obispo de Iztapalapa; Mons. Adolfo Miguel Castaño Fonseca, Obispo de Azcapotzalco; y los Obispos Auxiliares de México Mons. Salvador González Morales, Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza, Mons. Carlos Enrique Samaniego López, Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal, Mons. Francisco Javier Acero Pérez y Mons. Andrés Luis García Jasso.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

21 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.