Iglesia en México

Iglesia católica y empresarios relanzan campaña “Familias Sin Hambre”

Este 4 de febrero, en que se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana, la Conferencia del Episcopado Mexicano, Cáritas-Mexicana y la Confederación de Uniones Sociales de Empresarios de México, llevaron a cabo el relanzamiento de la campaña “Familias Sin Hambre”. Esto con el fin de invitar a toda la comunidad a redoblar los esfuerzos solidarios a favor de las familias más afectadas por la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19.

Puedes leer: Cáritas y gobierno de la CDMX firman un acuerdo a favor de los niños

“Familias Sin Hambre” fue lanzada el 23 de abril de 2020, al inicio de la pandemia, en un primer momento a través del programa “Dona Despensas”, con el fin de acopiar alimentos y medicinas, y hacerlas llegar a las familias afectadas en las 32 entidades del país. Y en un segundo momento, mediante el programa “Yo Quiero Trabajar”, para apoyar a los afectados de la crisis a conseguir empleo, o bien, autoemplearse.

“Familias Sin Hambre” ha distribuido 2700 tonaladas de alimento entre afectados por la pandemia.

Durante la conferencia de prensa, el P. Rogelio Narváez, Secretario Ejecutivo de CEPS-Cáritas-Mexicana, señaló que desde el lanzamiento de “Familias Sin Hambre” hasta hoy, han transcurrido 299 días, y durante este periodo la Iglesia, empresarios e instituciones de la sociedad civil han podido hacer llegar 270 mil 794 despensas a familias necesitadas, lo que representa un total de 2,700 toneladas de alimento, y una cifra de 54 millones 558 mil 800 pesos.

Además de esta cantidad de despensas -dijo-, se han distribuido medicamentos, kits de higiene y mascarillas; asimismo, se ha brindado ayuda a comedores comunitarios, y apoyado humanitariamente a casas de migrantes. Esto gracias a la respuesta de personas físicas y morales al programa “Dona Despensas”.

¿Y en cuanto a empleo?

En cuanto a los resultados del programa “Yo Quiero Trabajar”, monseñor Hércules Medina Garfias, responsable de la Pastoral del Trabajo de la CEM, señaló que hasta hoy la campaña ha recibido 1,573 solicitudes de ayuda por parte de personas que buscan empleo, o bien apoyo para el autoempleo; y en este momento se brinda acompañamiento a casi 500 personas.

Monseñor Medina Garfias explicó que el proceso que sigue el programa “Yo Quiero Trabajar” es simple: se reciben las peticiones de apoyo, se analizan los casos y las empresas participantes dan acompañamiento a los solicitantes durante 6 meses.

El desempleo ha sido una de las llagas sociales acrecentadas por la pandemia de Covid-19.

Además de que las personas que aplican para un empleo -agregó-, reciben formación por parte de organizaciones de la sociedad civil, a fin de aspirar a las mejores oportunidades de trabajo.

Y las que apuestan por el autoempleo o la renovación de su negocio, son apoyadas con el diseño del modelo de negocio por estudiantes universitarios de la UPAEP, la Universidad Pontificia, el IPADE, la Universidad Anáhuac, la Universidad Lasalle y el Tecnológico de Monterrey.

En este sentido, Fernando Milanés, presidente de la confederación de empresarios USEM, exhortó a quienes están en busca de empleo o autoempleo a acudir al programa “Yo Quiero Trabajar”, comunicándose al teléfono 55 11 15 44 00, o a través de la página web www.yoquierotrabajar.mx. Asimismo, exhortó a todos los empresarios a publicar en dicha página sus ofertas de trabajo.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

13 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

13 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

14 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

15 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

16 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

16 horas hace

Esta web usa cookies.