Iglesia en México

¿Has quedado desempleado por la pandemia? La Iglesia te puede ayudar

La Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cáritas Mexicana) continúa generando acciones para apoyar al pueblo de México, que enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia en materia de salud y desempleo.

Apenas en abril pasado lanzó el programa Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas para ayudar con despensas a las personas de escasos recursos afectadas por la pandemia de COVID-19; ahora ha creado una plataforma ayudar a encontrar trabajo en este momento crisis.

“Sabemos que es tiempo de unidad, solidaridad y de apoyarnos como miembros de una sola familia”, señaló Cáritas Mexicana a través de un comunicado.

Te puede interesar: Arquidiócesis de México reparte despensas a sacerdotes y religiosas

Medios de Vida

El programa, que busca combatir el desempleo, lleva por nombre Medios de Vida, y se llevará a cabo mediante la plataforma www.YoQuieroTrabajar.mx y el número telefónico 55-1115-4400.

El programa tiene como objetivo facilitar la recuperación del empleo y el autoempleo, a través de cinco acciones concretas: orientación, acompañamiento especializado, canalización a instituciones de capacitación, bolsas de trabajo y ayuda financiera.

Por ello, Cáritas Mexicana invita a todas las personas que se encuentran en busca de empleo o de la reactivación de sus negocios, a utilizar los recursos disponibles en dicha página web.

Del mismo modo, exhorta a los empresarios a publicar sus vacantes, de manera gratuita, en la bolsa de trabajo de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH)

Para ello, los empresarios deben solicitar la clave de acceso a la bolsa de empleo, enviando un correo a contacto@compromisosocialmx.mx, e indicando como asunto FAMILIAS SIN HAMBRE, que es el nombre de la campaña que engloba ambos programas.

Vale la pena recordar que, a través del programa Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas se han entregado 1,500 despensas a personas necesitadas de diferentes partes del país.

Las personas solicitan ayuda llamando al teléfono 800 CARITAS, número que, cabe señalar, también ha sido habilitado como centro de escucha y apoyo emocional a quienes están sufriendo los diversos efectos de la pandemia de COVID- 19.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace