Iglesia en México

Guía para reflexionar en la Primera Estación del Via Lucis

Hemos iniciado el tiempo de Pascua y, de la misma forma en que durante las dos semanas anteriores hicimos el rezo del Ángelus desde nuestro hogar en punto del mediodía, dirigidos por los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, ahora empezaremos con el rezo del Regina Coeli (Reina del Cielo), al término del cual cada Obispo irá reflexionando sobre una de las 14 estaciones del Vía Lucis, que en este tiempo litúrgico sustituye al Viacrucis.

Puedes leer: Guía para reflexionar en la Decimocuarta Estación del Viacrucis

Así, este 13 de abril, tocó el turno a Monseñor Héctor Pérez, quien tras el rezo del Regina Coeli, transmitido para toda la comunidad a través de las redes sociales de Desde la fe y la Arquidiócesis Primada de México, hizo una reflexión sobre la Primera Estación del Vía Lucis, que explica la manera en que Jesús triunfó sobre la muerte y el mal al haber resucitado, lo cual nos llega como la gran noticia esperada: Él vive y está al pendiente de nosotros.

“El Ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: ‘Ustedes no teman, pues sé que sé que buscan a Jesús, el Crucificado; no está aquí, ha resucitado, como lo había dicho. Vengan, vean el lugar donde estaba’” (Mt 28,5-6).

A través de la meditación, la oración y la contemplación de la anterior lectura del Evangelio, podemos preguntarnos lo siguiente:

  • ¿Qué tengo que hacer para que mi vida refleje mi convicción de que Jesús está realmente vivo y opera en mi?
  • ¿Qué signos hay todavía en mi vida que demuestran temor ante las adversidades o amenazas del mundo de hoy?

Puedes descargar una guía para la meditación de la Primera Estación del Vía Lucis: Aquí

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace