Jesús muere en la cruz en la XII estación del viacrucis.
La 12 Estación del Viacrucis, Jesús muere en la cruz, dando así la mayor lección de amor a la humanidad, que encuentra en Él el verdadero sentido de la vida.
Puedes leer: Guía para reflexionar en la Novena Estación del Viacrucis
ERA ALREDEDOR DEL MEDIODÍA. El sol se eclipsó y la oscuridad cubrió toda la tierra hasta las tres de la tarde.
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. (Lc 23,34)
El velo del templo se rasgó por el medio. Jesús, con un grito, exclamó: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Y diciendo esto, expiró.
12 estación del Viacrucis. Diseño: María Escutia
A través de la meditación, la oración y la contemplación de la anterior lectura del Evangelio, podemos proponernos llevar a cabo lo siguiente:
Jesús vive su muerte como don para mí, para nosotros, para nuestra familia, para cada persona, para cada familia, para cada pueblo, la humanidad entera. En aquel acto renace la vida.
Al menos tres acciones concretas que te pongan en el camino del perdón a quien te ha ofendido, o que te lleven al encuentro con aquel al que tú has ofendido.
No aplaces estas acciones, la libertad y el gozo te esperan.
Puedes descargar una guía para la meditación de la 12 Estación del Via crucis: Aquí
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.