Iglesia en México

Fray Tormenta: México tiene una gran deuda con Chinchachoma

“A pesar de que era bien canijo, era un hombre de Dios. Tenía una espiritualidad tremenda y una fe que contagiaba”. Así recuerda el padre Sergio Gutiérrez –Fray Tormenta– a Chinchachoma, con quien trabajó algunos años en Veracruz.

Leer: Chinchachoma, el sacerdote que ‘adoptó’ a miles de niños de la calle

Fray Tormenta había sido enviado al puerto a trabajar con “drogadictos, prostitutas y delincuentes”. Tiempo después, llegó a esa ciudad el padre Chinchachoma, quien no hacía mucho había llegado de España para integrarse a la comunidad.

“Se enteró de que yo estaba trabajando con esta gente, y se interesó mucho en la obra. Como era dicharachero y despapayoso, pronto los chavos lo aceptaron”.

Leer: ‘Chinchachoma fue el abuelo más feliz cuando conoció a mi hija’

Explica el fraile luchador que cuando se trasladó a Puebla, Chinchachoma se quedó trabajando con los “drogadictos, prostitutas y delincuentes”, y él se enfocó en la Casa Cachorros de Fray Tormenta.

Gracias a su apostolado, en varias ocasiones se volvieron a encontrar, pues coincidían en entrevistas. “Donde nos veíamos, nos abrazábamos”.

Para Fray Tormenta, México tiene una gran deuda con “el Chincha”, y la única manera de saldarla es haciendo el bien, “preocupándonos por tantos chamacos abandonados por sus padres, haciendo lo que él hizo: ser ese padre que nunca tuvieron”.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 hora hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

22 horas hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

23 horas hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

23 horas hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

1 día hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace