Fray Tormenta trabajó con Chinchachoma algunos años en Veracruz.
“A pesar de que era bien canijo, era un hombre de Dios. Tenía una espiritualidad tremenda y una fe que contagiaba”. Así recuerda el padre Sergio Gutiérrez –Fray Tormenta– a Chinchachoma, con quien trabajó algunos años en Veracruz.
Leer: Chinchachoma, el sacerdote que ‘adoptó’ a miles de niños de la calle
Fray Tormenta había sido enviado al puerto a trabajar con “drogadictos, prostitutas y delincuentes”. Tiempo después, llegó a esa ciudad el padre Chinchachoma, quien no hacía mucho había llegado de España para integrarse a la comunidad.
“Se enteró de que yo estaba trabajando con esta gente, y se interesó mucho en la obra. Como era dicharachero y despapayoso, pronto los chavos lo aceptaron”.
Leer: ‘Chinchachoma fue el abuelo más feliz cuando conoció a mi hija’
Explica el fraile luchador que cuando se trasladó a Puebla, Chinchachoma se quedó trabajando con los “drogadictos, prostitutas y delincuentes”, y él se enfocó en la Casa Cachorros de Fray Tormenta.
Gracias a su apostolado, en varias ocasiones se volvieron a encontrar, pues coincidían en entrevistas. “Donde nos veíamos, nos abrazábamos”.
Para Fray Tormenta, México tiene una gran deuda con “el Chincha”, y la única manera de saldarla es haciendo el bien, “preocupándonos por tantos chamacos abandonados por sus padres, haciendo lo que él hizo: ser ese padre que nunca tuvieron”.
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.