Iglesia en México

FOTOS: Así se vivió la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Este Viernes Santo se lleva a cabo la representación de pasajes bíblicos y el viacrucis en la 176 representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa. Aquí te presentamos cómo se ha vivido este acto de religiosidad popular, que destaca por ser el más antiguo y llamativo del país.

A la representación acudieron dos millones 126,000 personas, de acuerdo con cifras de la alcaldía de Iztapalapa.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

La Virgen María, interpretada por Alma Darinka Pineda Villa, recibió el cuerpo de Jesús.

Foto: Brianda Ávalos

Después de caer tres veces y de consolar a su madre, Jesús expiró a las 16:24 horas, en el Cerro de la Estrella, ante la mirada atenta de una multitud que siguió la escena con profundo respeto.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Previo a ello, se llevo a cabo la representación del juicio a Jesús, en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Desde temprano, los nazarenos comenzaron a recorrer las calles de Iztapalapa rumbo al Cerro de la Estrella.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

En la representación participan niños y adolescentes, como actores y otros como nazarenos.

FOTOS: El viacrucis en el Zócalo, una emotiva representación frente a Catedral

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Ricardo Sánchez

El recorrido fue extenuante para algunos de los participantes, debido al peso de las cruces y el calor. Este Viernes Santo se instalaron 16 módulos de servicios de salud y 912 elementos de Protección Civil, de acuerdo con información de la alcaldía.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Los primeros recorridos por las calles de Iztapalapa iniciaron a las 08:00 horas por vialidades como Aztecas, 5 de mayo, Toltecas y Juan Álvarez.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

El Comité Organizador de la Semana Santa registró a unos 2,000 nazarenos, aunque muchos no realizan el trámite, sólo el recorrido, por lo que pudieron ser más.

Foto: Nevart Bernal

Los nazarenos son hombres y mujeres que acompañan la representación cargando cruces que suben al Cerro de la Estrella y acompañan la representación cargando cruces que, en algunos casos, superan los 100 kilos de peso.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

El viacrucis es una representación que une a los ocho barrios originarios de Iztapalapa. Es la más antigua del país.

Foto: Ricardo Sánchez

 

La tarde del Jueves Santo, los actores que participaron en la representación recibieron la bendición en el Santuario del Santo Sepulco, también conocido como la Cuevita.

La representación de la Última Cena que se llevó a cabo la noche del Jueves Santo.

Del otro lado de la valla que resguarda el escenario, alguien entre el público le adviertió a José Antonio, que personifica a Jesús, que el traidor es Judas.

Foto: Nevart Bernal

Se recreó el momento en que Jesús lavó los pies de sus discípulos, como señal de humildad y servicio.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

3 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

5 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

19 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

19 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

20 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.