Iglesia en México

Falleció Monseñor Pino Miranda, Obispo de Huajuapan de León

El Obispo de la Diócesis de Huajuapan de León, Oaxaca, Teodoro Enrique Pino Miranda, falleció la tarde de este jueves 2 de julio, a los 73 años de edad.

La diócesis oaxaqueña confirmó el fallecimiento debido a complicaciones del cáncer que padecía Monseñor Pino Miranda.

En un comunicado, la Conferencia del Episcopado mexicano se unió en oración con los sacerdotes y fieles de la Diócesis de Huajuapan.

“Nos unimos al dolor de su familia, Diócesis, sacerdotes, miembros de la vida consagrada y de más fieles que lo amaron en vida, y les manifestamos nuestra cercanía en la oración y en la Eucaristía”.

“Desde nuestra fe en la resurrección, proclamamos la vida nueva en Cristo, y por ello, estamos seguros de que Dios, Padre Misericordioso, lo ha recibido en su seno, donde un día nos uniremos todos al banquete eterno que el Señor nos tiene preparado”.

Monseñor Pino Miranda fue el octavo Obispo titular de Huajuapan de León, territorio eclesial al que llegó en el año 2001. Nació en Cucurpe, Sonora, el 1 de diciembre de 1946.

Estudió en el Seminario Arquidiocesano de Hermosillo, Sonora, en 1959. Fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1972 en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción por el Arzobispo de Hermosillo, Carlos Quintero Arce.

Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo de Huajuapan de León, Oaxaca el 2 de diciembre del 2000. Fue consagrado Obispo por monseñor José Ulises Macías Salcedo, Arzobispo de Hermosillo, Sonora, el 31 de enero de 2001.  Su lema episcopal fue “He venido para que tengan vida” (Juan 10,10).

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

5 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

5 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

5 horas hace

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

20 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

20 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

20 horas hace

Esta web usa cookies.