Iglesia en México

Murió el P. Miguel Ángel Molinero; nunca buscó reconocimiento eclesial

Este 7 de enero falleció a los 58 años de edad el padre Miguel Ángel Molinero, sacerdote arquidiocesano muy querido entre el presbiterio, los institutos de Vida Consagrada, los seminaristas y la comunidad en general, especialmente la de la Parroquia Purificación de Nuestra Señora de la Candelaria (San José Insurgentes), a la que él pertenecía.

Puedes leer: El padre Manuel Zubillaga, 40 años siendo ‘cuate’ de jóvenes pandilleros

El padre Miguel Ángel, además de ser vicario en dicha parroquia, se desempeñaba como Vicario Episcopal adjunto para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

De una gran calidad humana y cristiana

El padre Miguel Ángel Molinero con integrantes del Seminario.

Sobre la calidad humana y cristiana del padre Miguel Ángel Molinero, el padre Pablo Monjarás -Vicario Episcopal de la V Zona Pastoral y quien lo conocía desde tiempo atrás-, señala que era un sacerdote sumamente receptivo y atento a las necesidades de toda persona, lleno de detalles para el presbiterio y la comunidad.

“Promovía mucho la fraternidad entre sacerdotes, y cuando alguno lo necesitaba, él estaba listo para servir de una manera muy alegre. Si algo en especial se pudiera decir de él, es que fue un claro testigo de la alegría del Evangelio”.

El padre Monjarás señala que, así como duele su partida a todos los presbíteros con quienes él tenía relación, también duele a una gran cantidad de religiosas, cuya simpatía, cariño y respeto se ganó a pulso, por su entusiasmo y cercanía. “Sin embargo, sabemos que Dios recompensa a quien sirve con entrega y solicitud a su Iglesia, como fue su caso”.

Fue feliz siendo, vistiendo y sirviendo como sacerdote

Era feliz siendo sacerdote, vistiendo como sacerdote y sirviendo como sacerdote.

Por su parte, el padre Arturo Esquivel, quien conocía al padre Miguel Ángel desde hace 42 años -cuando ingresaron juntos al Seminario Menor-, platica que si bien se distinguía por ser un sacerdote alegre y servicial, también por ser alguien muy bromista y espontáneo, lo cual le facilitaba la comunicación con las religiosas, por quienes él tenía una especial predilección desde que era joven.

“Él y yo éramos muy diferentes, pero también los mejores amigos. Yo nunca fui muy ‘monjero’ -bromea el padre Arturo-, y el sí; yo acepto que en ocasiones me he dejado llevar por cuestiones mundanas, como las modas o las marcas; pero él no. Él era feliz siendo sacerdote y vistiendo como sacerdote: alzacuello, suéter y pantalón de sacerdote. Jamás buscó seguridades en algo que no tuviera que ver con Dios”.

Tan pocas pretensiones tenía el padre Miguel Ángel -señala el padre Arturo-, que no buscó ir a estudiar a Roma ni conseguir títulos dentro de la Iglesia; “de hecho, rechazó ser párroco y mejor quedarse como vicario parroquial, porque todo lo que él deseaba era poder servir y atender a las personas, y desde ahí tenía más oportunidad de hacerlo”.

“Hoy vivimos un momento de dolor, así que mi mensaje para mis hermanos sacerdotes es que agradezcamos a Dios por el legado de humildad y servicio que el padre Miguel nos dejó. A mis hermanas religiosas, les digo que él las amó siempre. Y a los fieles, que si bien todos lo vamos a extrañar, confiemos en lo que predicamos: en la vida eterna. ¡Dios lo debe tener con Él el paraíso!”, finaliza el padre Arturo Esquivel.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace